Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  Abundancia, distribución y dimensionamiento de la pesquería del Cangrejo rojo Geryon quinquedens Smith, 1879 en el Atlántico Sudoccidental
Autores:  Defeo, Omar
Barea, Luis
Niggemeyer, Fernando
Little, Virginia
Data:  2014-02-21
Ano:  1992
Palavras-chave:  Red crab fisheries
Relative abundance
Fishing gear
Capture fisheries
Geryon quinquedens
Resumo:  Un estudio cuantitativo del cangrejo rojo Geryon quinquedens (Smith, 1879) fue realizado en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya en primavera de 1985 y verano de 1986, entre las latitudes 35º00´S y 36º40´S y en un rango de profundidad comprendido entre 300 y 900 m. Como arte de captura fue empleada una nasa de tipo troncofónica. El área fue relevada en base a un muestreo sistemático, con estaciones ubicadas cada 20 millas y a razón de una cada 100 m de profundidad. Un crucero adicional de caminamiento acústico fue dirigido a efectos de cuantificar la superficie relevada. Las estimaciones de stock se llevaron a cabo en base a la propuesta de Arena et al. (en prensa). La abundancia relativa de G. quinquedens fue mayor entre los 400 y 700 metros de profundidad, obteniéndose rendimientos máximos de 25 kg/nasa. Los machos fueron más abundantes que las hembras, las cuales se concentraron fundamentalmente en aguas menos profundas (i.e.300 a 400 m). Los valores modales derivados del análisis de la estructura poblacional fueron muy similares para ambas estaciones, tanto para machos como para hembras (entre 111-115 mm, y entre 96-100 mm, respectivamente). Se encontró una disminución de la talla en ambos sexos y del porcentaje en hembras con el aumento de la profundidad, por lo que se deduce una estratificación batimétrica por talla y por sexo. Las hembras ovígeras fueron más abundantes en aguas menos profundas (300 y 400 m) y hacia el norte de la zona de estudio, lo cual hace suponer una zona de reproducción de la especie bien delimitada en la ZCPAU. Estimaciones preliminares del crecimiento del cangrejo rojo en base al método Wetherall (1986, modificado por Pauly, 1986) mostraron un L∞ de 138 mm para machos y 124 mm para hembras. La biomasa estimada para la zona de estudio osciló entre valores medios de 14000 ton (primavera) y 22000 ton (verano), aunque cabe destacar que problemas metodológicos, operativos y también aquellos inherentes al comportamiento del recurso podrían haber ocasionado una subestimación del stock en primavera. De acuerdo a las tallas mínimas comercializables exigidas por gran parte del mercado internacional (i.e. 110 y 114 mm), la fracción explotable de la población fluctuaría en valores cercanos a las 10000 ton. Se proponen pautas para la planificación y desarrollo de la pesquería, tales como tipo de barco y arte de captura adecuados, estimación de la captura total permisible y en base a ésta, número inicial de unidades pesqueras.
Tipo:  Report
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/1834/5292
Editor:  INAPE

Montevideo (Uruguay)
Relação:  Informe Técnico
38
Formato:  72
Direitos:  http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional