Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  Aproximación a los requerimientos nutricionales de juveniles de camarón blanco Penaeus schmitti: evaluación de niveles y fuentes de proteína en la dieta.
Autores:  Galindo López, J.
Data:  2007-01-02
Ano:  1999
Palavras-chave:  Crustacean culture
Crustacean culture
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1985
Resumo:  La tendencia a asumir que los resultados obtenidos para las diferentes especies de peneidos más estudiadas pueden ser extrapolados directamente a las otras, constituye una práctica usual por muchos cultivadores de camarón, sin embargo, desde el punto de vista cuantitativo existen diferencias marcadas, lo que hace recomendable elaborar los alimentos teniendo en consideración los requerimientos específicos de la especie a la cual se le suministrará. Con el objetivo de determinar las necesidades nutritivas de los macronutrientes básicos y evaluar diferentes niveles y fuentes de proteína en la alimentación de juveniles de camarón blanco (Penaeus schmitti) se desarrollaron cuatro diseños experimentales completamente aleatorizados, tres a escala de laboratorio y uno a escala piloto productiva en estanques de tierra fertilizados con una duración entre 32 - 57 días. Se ensayaron diferentes niveles y fuentes de proteína y su interacción con otros macronutrientes, a través de diferentes puntos de vista: crecimiento, enzimas digestivas e histología. Se concluyó que los camarones en esta fase de vida, precisan de niveles de carbohidratos menores al 25 %, mientras que los lípidos favorecen su acción a niveles de 6 %. Se demostró la existencia de una interacción de primer orden entre las proteínas y los carbohidratos, no así entre estos nutrientes con los lípidos. El nivel óptimo de inclusión de proteína osciló entre 25 - 35 % en dietas con un valor energético de 300 kcal/100g. Las fuentes proteicas de origen animal o vegetal pueden ser utilizadas indistintamente, siempre y cuando se logre un balance adecuado entre los diferentes nutrientes. El mayor crecimiento y los mejores valores de los índices productivos en condiciones de cultivo comercial, se lograron al alimentar a los camarones con una dieta que contenía 28 % de proteína y un nivel de energía de 356 kcal/ 100 g. Los resultados de este estudio permiten a la camaronicultura contar con criterios sólidos para formular un alimento más eficiente que satisfaga las necesidades nutritivas de la especie.

Centro de Investigaciones Pesqueras
Tipo:  Theses and Dissertations
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/1834/1439
Formato:  1609837 bytes

application/pdf

103
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional