Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  Estudio del comportamiento de ondas lineales barotrópicas en la atmósfera tropical y el litoral ecuatoriano-colombiano en un período determinado
Autores:  Martínez, R.
Data:  2008-03-11
Ano:  1998
Palavras-chave:  Barotropic motion
Water waves
Spectral analysis
Time series
Oceanographic data
Fixed stations
Water temperature data
Air temperature
Atmospheric pressure
Mean sea level
Atmospheric pressure
Spectral analysis
Air temperature
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_693
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28964
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_230
Resumo:  Usando series de tiempo de promedios diarios de presión atmosférica, temperatura ambiental, temperatura superficial y nivel medio del mar en los años 1994-1995 en cinco estaciones costeras de Ecuador y Colombia y una estación en las Islas galápagos (Ecuador) se aplicaron las técnicas del análisis espectral para determinar las oscilaciones existentes en el océano y la atmósfera. Se obtuvieron con alto niveles de coherencia, cinco modos predominantes en la atmósfera tropical: la oscilación de 37 días, muy próxima a la oscilación de Madden-Julian (1972), un modo de tres semanas con características de la " autooscilación" de 21 días, Murakami, 1974 y que es de naturaleza planetaria, una tercera oscilación de 17 días, de características muy similares a la onda kelvin ecuatorial detectada en el Pacífico central, Gill y Wunsh, 1971. El cuarto modo corresponde a la oscilación de 9 días correspondiente a las oscilaciones de la zona de convergencia intertropical y finalmente una onda mixta de Ropssby de 4 días, Weisberg et al., 1976. En el océano fueron detectadas una onda Kelvin ecuatorial de 50 días, una oscilación de 28 días, la señal de 21 días muy relacionada con la oscilación atmosférica, un modo de 14.7 días con alta coherencia y gran energía en el espectro correspondiente a la componente de mareas lunisolar quincenalñ. Finalmente una oscilación de 9 días que sugiere características de una onda kelvin ecuatorial del primer período baroclínico de 9 días, wallace, 1971. Se detectó en los espectros de temperatura superficial del mar la presencia de oscilación que podrían tener naturaleza de ondas internas con períodos de 30, 18,5 y 10 días. Fueron caracterizadas las ondas estacionales más predominantes determinándose los niveles más altos de energía en la estación húmeda con la clara modulación producida por la oscilación de 9 días correspondiente a la zona de convergencia intertropical.
Tipo:  Journal Contribution
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Acta Oceanográfica del Pacífico, 9(1). p. 21-29

1390-0226

http://hdl.handle.net/1834/2199
Editor:  Instituto Oceanográfico de la Armada, Guayaquil, Ecuador
Relação:  http://www.unesco.org.uy/phi/libros/enso/martinez.html
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional