Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  Impacto de los residuales líquidos de la empresa comercializadora de combustible de Santiago de Cuba a la bahía.
Autores:  Colás Aroche, J.A.
Díaz Díaz, M.
Núñez Clemente, A.
Teuteló Nuñez, R.
Miller, S.
La Masa, J.N.
Sánchez Sotolongo, E.
López Díaz, A.
Riva, L.
Data:  2010-08-06
Ano:  2010
Palavras-chave:  Environmental monitoring
Pollution monitoring
Environmental monitoring
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37876
Resumo:  Se ejecutaron dos campañas de muestreo comprendidas en el período 2008-2009, en una Empresa Comercializadora de Combustible. Se realizó el muestreo de aguas residuales en el drenaje del tanque 10 (denominado Tk A) en la poceta donde tributan los tanques 9, 5 y 7 (denominado Tk B). También en la poceta donde tributan los tanques 8, 2, 3, 4 y 23 (denominado Tk C) de la Empresa Comercializadora de Combustible de Santiago de Cuba, todas ellas vierten a la Bahía de Santiago de Cuba. Se tomaron las muestras líquidas y se preservaron según método normalizado ISO 5667. En el monitoreo sistemático se determinaron los parámetros indicadores de contaminación siguientes: pH, demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), sólidos suspendidos totales, hidrocarburos totales, cromo VI, fenoles y sulfuros de acuerdo con los métodos ISO y APHA según el análisis a analizarse. El objetivo de este estudio es el monitoreo ambiental de dicha Empresa de CUPET, con vistas a controlar y establecer su impacto sobre zonas circundantes que en este caso es la Bahía de Santiago de Cuba. En este trabajo se concluye que: Al drenar los tanques los niveles de concentración de la demanda química de oxígeno (DQO), demanda biológica de oxígeno (DBO5), Sólidos suspendidos totales (SST) e hidrocarburos (H/C) fueron superiores a los valores reportados por las normas cubanas y extranjeras para su vertimiento directo al cuerpo receptor, debido a ello, estos residuales deben enviarse a través de sus respectivas canalizaciones a un sistema de tratamiento con las condiciones apropiadas, de modo tal que garanticen un tiempo de residencia adecuado para vaporizar sulfuros, separar H/C, biodegradar materia orgánica, y lograr sedimentar sólidos suspendidos y con ello lograr valores aceptables de sus parámetros antes de ser vertidos a la Bahía de Santiago de Cuba. 1
Tipo:  Preprint
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/1834/3601
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional