Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  20
País:  Belgium
Título:  Ecología y distribución de los moluscos bivalvos perforadores de rocas (Familia Mytilidae) en la costa ecuatoriana del 2000 al 2005
Autores:  Cruz, M.
Mair, J.
Data:  2010-02-07
Ano:  2009
Palavras-chave:  Ecology
Marine molluscs
Fouling organisms
Distribution
Abundance
Ecology
Distribution
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2467
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773
Resumo:  Del análisis de más de 90 muestreos realizados en la zona intermareal rocosa en 33 sitios de la costa Ecuatoriana, desde el año 2000 al 2005, se identificaron cuatro especies de moluscos bivalvos perforadores de rocas de la familia Mytilidae: Gregariella coarctata, Lithophaga aristata, Lithophaga (L) attenuata y Lithophaga hastasia. Lithophaga hastasia, es considerada "rara" está restringida para Perdenales-Chorrera en la Provincia de Manabí, no se volvió a encontrar en otro lugar de la costa Ecuatoriana, prefiriendo un ecosistema influenciado por aguas tropicales provenientes del norte del país. La especie Gregariella coarctata, se la considera "Común" prefiere la Provincia de Manabí entre Punta Bellaca y Manta, puede extenderse hacia el sur del Ecuador hasta Anconcito, pero está ausente al norte del país, en la Provincia de Esmeraldas y en la Provincia de El Oro. Su distribución es considerada como agregada o en parche, prefiriendo un ecosistema marino influenciado por aguas Ecuatoriales o frente Ecuatorial. Lithophaga attenuata, es considerada "Abundante", se la ha observado desde Balao, hasta Ayange está casi ausente en la región sur donde existe una fuerte influencia de las aguas frías de Humboldt, que puede ser un limitante para su distribución. Lithophaga aristata es la especie "Más abundante", se la ha observado desde Punta Galera en la Provincia de Esmeraldas, hasta Punta Carnero, en el Golfo de Guayaquil, su distribución es la más amplia de todas las especies perforadoras de roca de la familia Mytilidae, su mayor concentración se localizó desde Puerto López hasta Punta Blanca, que está relacionada con la influencia de aguas Ecuatoriales. La mayor riqueza, abundancia y distribución de las especies perforadoras de roca en la zona intermareal de la familia Mytilidae, se la encontró en la Provincia de Manabí y Santa Elena entre Punta Bellaca y Punta Blanca, mientras que la menor abundancia y riqueza se la observó al norte, en la Provincia de Esmeraldas y en el sur del país, principalmente en el Golfo de Guayaquil y la Provincia de El Oro.

Four species of rocks borer bivalve molluscs of the Mytilidae family were identified from the analysis of 90 samples taken at 33 sites within the rocky intertidal zone along the Ecuadorian coast and prefers an ecosystem influenced by tropical waters from the north of the country. The species Gregariella coarctata, is considered "Common" and is found in the Province of Manabí between Punta Bellaca and Manta. The range of G. coarctata can extend from the south of Ecuador through Anconcito. This species is absent in the north of the country, in the Esmeraldas Province and the Province of El Oro. Its distribution is considered patch-like, preferring a marine ecosystem influenced by Equatorial waters or the Equatorial front.
Tipo:  Journal Contribution
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Acta oceanográfica del Pacífico, 15(1). p. 151-164

1390-129X

http://hdl.handle.net/1834/3368
Editor:  Instituto Oceanográfico de la Armada
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional