Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Colegio de Postgraduados
País:  Mexico
Título:  Efecto de precursores y reguladores de crecimiento en la formación de brotes adventicios a partir de explantes de limón persa (Citrus latifolia).
Autores:  Pérez Luna, Adriana Isabel
Data:  2013-08-28
Ano:  2013
Palavras-chave:  Citrus latifolia
Callo
Cambium
Brotación adventicia
Maestría
Fruticultura
Resumo:  En México, la citricultura se ha visto afectada por diferentes plagas y enfermedades, ocasionando grandes daños en la producción. Limón persa (Citrus latifolia Tan.) por ser un cítrico agrio está catalogado como una especie susceptible a una de las enfermedades más devastadoras como lo es el Huanglongbing (HLB). Una alternativa viable es el desarrollo de plantas transgénicas resistentes a enfermedades. Para ello se requiere un protocolo eficiente de brotación adventicia. En este estudio se caracterizaron (cualitativa y cuantitativamente) cambios celulares e histológicos provocados por compuestos precursores de fitohormonas como adenina, sulfato de adenina (80 y 100 mL L-1) y ácido-4-fluorofenoxiacético (4-FAA) (0.2 mL L-1), así como activadores de división celular poco comunes como triacontanol (4.9 mL L-1) en segmentos internodales de limón persa (C. latifolia) cultivados in vitro, desde las primeras etapas de la morfogénesis hasta la formación de brotes adventicios. Explantes establecidos en medio MS suplementado con los diferentes compuestos, bajo un fotoperiodo de 16 h. luz/8 h. oscuridad y una temperatura de 30 + 2°C fueron tomados a los 0, 10, 20 y 30 días después del establecimiento in vitro. Se demostró que el uso de éstos compuestos modifica los explantes en diversos tejidos, en todos los tratamientos se observó formación de callo proveniente de la región del cambium vascular formado por divisiones periclinales originando un gran número de células parenquimáticas. Los explantes cultivados en medio con precursores de auxinas (4-FAA) dieron como resultado la formación de un callo más pronunciado, en el que se observaron regiones meristemáticas (distribuidas en diferentes regiones del callo) caracterizadas por células pequeñas con núcleos prominentes, citoplasma denso y placas de división celular, las cuales podrían ser inducidas para originar brotes adventicios. Con los precursores de citocininas (adenina y sulfato de adenina) se logró obtener brotación adventicia. Un aporte importante de este trabajo fue la identificación de cuatro variables altamente relacionadas con la formación de brotes adventicios: 1) ancho de floema, 2) índice de dilatación del cambium y floema, 3) altura de callo y 4) regiones meristemáticas. La originalidad de este trabajo radica en el estudio de la respuesta mofo-histológica a compuestos poco comunes para la inducción de brotes adventicios en explantes de limón persa.

Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Fruticultura).- Colegio de Postgraduados, 2013.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/10521/2025
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional