Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Colegio de Postgraduados
País:  Mexico
Título:  Utilización de propionato de calcio en borregos.
Autores:  Lee Rangel, Héctor Aarón
Data:  2011-10-03
Ano:  2011
Palavras-chave:  Ingredientes energéticos
Gluconeogénicos
Costo
Granos
Grains
Lambs
Plasma glucose
Ganadería
Doctorado
Resumo:  Dado que el costo de los granos aumenta en el mundo es necesario utilizar ingredientes energéticos no convencionales (gluconeogénicos) como propilen glicol, glicerol y propionato de calcio en dietas para rumiantes. Por tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la adición de propionato de calcio (0 y 1 %) y de dos niveles de grano (45 % sorgo + 20 % maíz; 35 % sorgo + 20 % maíz) en dietas para borregos en finalización, en variables productivas, de fermentación ruminal y la glucosa plasmática. El diseño experimental fue completamente al azar con un arreglo factorial (2 x 2) de tratamientos (dietas; 55 y 65 % de grano; 0 y 1% propionato de calcio). Así, hubo cuatro dietas (tratamientos) que se proporcionaron a 32 borregos Criollo machos (PV 28.14 ± 2.34 kg) alojados en jaulas individuales durante 42 d. Con los datos se realizó un ANDEVA usando el procedimiento MIXED para mediciones repetidas en el tiempo (GDP, consumo, conversión alimenticia y glucosa) y el procedimiento GLM para las otras variables. Las medias se compararon con la prueba de Tukey (p ≤ 0.05). En el rumen, el pH y la concentración de acetato no cambiaron (p > 0.05), mientras que la concentración de propionato aumentó en borregos (p = 0.03) que recibieron dietas con 55 o 65 % de grano más propionato de calcio. Los tratamientos no afectaron (p > 0.05) la glucosa plasmática. El consumo, GDP, conversión alimenticia y el área de chuleta no presentaron diferencias significativas (p > 0.05), pero el rendimiento en canal tendió (p = 0.06) a aumentar en borregos alimentados con 65 % de grano sin propionato o con 55 % de grano más propionato. El análisis de los resultados de este estudio indica que la adición de propionato de calcio puede sustituir parcialmente la energía aportada por el grano (sorgo + maíz) en dietas para borregos en finalización. _______________ UTILIZATION OF CALCIUM PROPIONATE IN LAMBS. ABSTRACT: The aim of this trial (42 d) was to evaluate the effect of calcium propionate and grain (50:50 corn and sorghum) level on performance, ruminal variables and plasma glucose concentration in 32 finishing criollo lambs (28.14 ± 2.34 kg initial BW). The expiremental design was completely randomized with a factorial arrangement of treatments 2X2 (55 and 65% grain; o and 1 calcium propionate). Data collected over time were analyzed using MIXED procedure (SAS) and treatment means were compared with Tukey test (P<0.05) between treatments for DMI, ADG and feed conversion. Rib eye area was increased by grain (P<0.05) and trend (P<0.06) was observed in carcass yield in lambs feed 65 or 55% grain plus 0 or 1% calcium propionate (52.79 vs 50.62%; 50.06 vs 52.48%). Ruminal pH was decreased (P<0.03) by Ca Propionate. Diets with 65% grain decreased blood glucose (P<0.05) and ruminal acetate concentration (P<0.005). There was a significant interaction for propionate and butyrate (P<0.03) and total VFA (P<0.05). Therefore, it may be concluded that Ca propionate could partially replace the energy from the grain on diets for criollo finish lambs.

Tesis (Doctorado en Ciencias, especialista en Ganadería).- Colegio de Postgraduados, 2011.

Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (CONACYT). Línea Prioritaria de Investigación No. 11.
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/10521/480
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional