Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Colegio de Postgraduados
País:  Mexico
Título:  Procesos de formación y viabilidad de las cajas de ahorro populares desde la perspectiva del capital social y la acción colectiva en San Andrés Tuxtla, Veracruz
Autores:  Allais, Jerónimo
Data:  2012-08-20
Ano:  2012
Palavras-chave:  Microfinanzas
Cajas de ahorro populares
Capital Social
Institucionalidad
Acción Colectiva
Capacidad de agencia microfinance
Informal rural banks
Social capital
Institutionalism
Collective action
Agency capacity
Resumo:  El objetivo de este estudio es analizar los factores socio-económicos que favorecen los procesos de formación y la viabilidad de las cajas de ahorro populares de grupos de mujeres en zonas rurales marginadas del municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz desde la perspectiva del capital social y de la acción colectiva. El proceso metodológico se desarrolló de la siguiente manera: 1) una idea de inicio basada en la experiencia en campo; 2) un trabajo bibliográfico y teórico-conceptual para diseñar el protocolo de investigación; 3) el estudio exploratorio en la región de Los Tuxtlas para determinar las instituciones formales e informales de financiamiento rural existentes y delimitar la investigación; 4) un estudio de caso en campo en el cual se aplicaron herramientas cuantitativas (encuestas) y cualitativas (entrevistas a profundidad y observación participante) a informantes seleccionados a partir de un muestreo intencional en 4 cajas de ahorro; y 5) el análisis de la información con base a la discusión teórico-conceptual y a la triangulación de la información de campo. Se destacan los siguientes resultados: a) las cajas de ahorro aportan un beneficio a las socias en un contexto de exclusión de servicios financieros; b) la formación y capacitación de líderes locales por los agentes de desarrollo impacto sobre los procesos de formación de las cajas; c) el trabajo de las líderes va más allá que la perspectiva racional de beneficio/costo de la acción; d) las reglas y normas flexibles y autogestionadas de las cajas se adaptan a las estrategias de vida rurales y los entornos socio-económicos diferenciados de las localidades; e) la presencia de reglas sociales consuetudinarias de confianza, cooperación y reciprocidad puede aparentarse al capital social comunitario vinculante y aporta garantías al capital financiero de las cajas; y f) un indicador social de éxito de las cajas es el desarrollo de la capacidad de agencia de las socias y en particular de las líderes._________The objective of this study is to analyze the socioeconomic characteristics that favor the women popular savings banks formation and viability processes in marginalized countryside of the municipality of San Andrés Tuxtla, Veracruz from the perspective of the social capital and collective action. The methodological process was developed by the following way: 1) starting idea based on field experience; 2) bibliographical, theoretical and conceptual work to design the investigation protocol; 3) exploratory study in the Tuxtlas region in order to determine the existing rural financing formal and informal institutions and so delimiting the investigation; 4) a case study with targeted sample in 4 saving banks with quantitative (surveys) and qualitative (depth interviews and participant observation) tools; 5) theoretical-conceptual discussion based on field information triangulation analysis. Following points of interest were observed: a) savings banks benefits to the partners in a financial services exclusion context; b) development agents leaders formation and qualification do impact on the popular saving bank development and viability processes; c) leaders work go beyond the rational action benefit/cost perspective and benefits to all partners; d) saving bank's flexible and self-managed rules and norms adapts to rural family strategies and local socioeconomic differentiated surroundings; e) presence of common social rules of confidence, cooperation and reciprocity seems like social capital and brings guaranties and viability to the saving bank capital; f) formation of saving banks bring a transversal product: the development of agency capacity by women’s.

Tesis (Maestría en Ciencias, Estratégias para el Desarrollo Agrícola Regional).- Colegio de Postgraduados, 2008.

CONACYT
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/10521/1060
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional