Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Colegio de Postgraduados
País:  Mexico
Título:  Alteración de la fertilidad del suelo por el cambio climático su efecto en la productividad de maíz y trigo bajo riego
Autores:  Herrera Gómez, Sergio Santiago
Data:  2012-09-08
Ano:  2008
Palavras-chave:  Grano
Vulnerabilidad
Régimen hídrico
Índice
Propiedades
Maestría
Hidrociencias
Grain
Vulnerability
Water regime
Index
Properties
Resumo:  Se ha desarrollado la metodología de estimación de alteración de algunas propiedades y un índice integral de fertilidad de los suelos irrigados de México atribuible al cambio climático global durante el siglo XXI. Esta metodología fue aplicada para evaluar la vulnerabilidad de la productividad de los cultivos de maíz de grano y trigo bajo riego en algunos distritos de riego de referencia del país ubicados en diferentes zonas climáticas. Los resultados de la investigación señalan que la sensibilidad de los suelos agrícolas bajo riego en México, al cambio climático, es mucho menor que los suelos de temporal y vírgenes y no afecta significativamente la vulnerabilidad de los cultivos de maíz y trigo bajo riego. Por lo general, los valores de cambio de la productividad de grano de los cultivos de maíz y trigo varían entre -10 a + 70% en función de la región, del cultivo y de su periodo de desarrollo. La aportación principal al incremento del rendimiento de los cultivos está en el aumento esperado de la temperatura del aire, de la radiación fotosintéticamente activa y de la cantidad de bióxido de carbono en la atmósfera. El factor principal de la pérdida de cosecha es la disminución de la disponibilidad del agua en el suelo debido a la disminución de precipitación y al aumento de la demanda de agua por los cultivos. Para prevenir la pérdida de cosecha se recomienda ahorrar el agua en los distritos de riego combatiendo sus pérdidas en las redes de conducción y mejorando las tecnologías de riego.____________The methodology to assess some soil properties and integral fertility irrigated Mexican soils alteration due to the global climate change during XXI century has been developed. This methodology has been applied to assess vulnerability of grain productivity of irrigated maize and wheat in some referenced irrigation districts located in different climatic zones. The results of investigation show that the irrigated agricultural soil sensitivity to the climate change is much less than of rain fed and virgin soils and it does not affect significantly irrigated maize and wheat crops productivity. In general, the values of maize and wheat grain productivity change varies between -10 and +70% as a function of the region, crop and vegetation period. The atmospheric temperature, photosynthetically active radiation and carbon dioxide growth have the principal contribution to the crops productivity. The principal factor of crop yield lost is related with precipitation reduction and growth of water requirement for the crops. In order to prevent the crop yield loss is recommended to save the water resource by means of reduction of water losses in the conduction net and irrigation technologies improvement.

Tesis ( Maestría en Ciencias, especialista en Hidrociencias).-Colegio de Postgraduados, 2008.

CONACYT
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/10521/1242
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional