Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Colegio de Postgraduados
País:  Mexico
Título:  Calidad de semilla de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) por efecto de potenciales osmóticos, calcio y podas bajo condiciones de invernadero
Autores:  Cruz Lagunas, Blas
Data:  2012-09-09
Ano:  2007
Palavras-chave:  Poda
Solución nutritiva
Hidroponía
Invernadero
Doctorado
Producción de Semillas
Pruning
Nutrient solution
Hydroponics
Greenhouse
Resumo:  Se realizaron dos experimentos en tomate bajo condiciones de hidroponía en invernadero, con el objetivo de evaluar la calidad física y fisiológica de la semilla de cuatro líneas y dos híbridos comerciales, con la aplicación de soluciones nutritivas con potenciales osmóticos de -0.054, -0.072 -0.090 MPa y concentraciones de 3, 6, 9 y 12 meq Ca L-1, con y sin poda. La evaluación de la semilla se llevó a cabo en el Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México, del 2 de noviembre de 2004 al 30 de abril de 2005. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo factorial 6x3x2 para el experimento de PO y 6x4x2 en el experimento de Ca, con cuatro repeticiones. Los factores y sus niveles fueron Variedad híbridos comerciales Gabriela y Atila, y las líneas I(RK)B-17-1 (Variedad 3), I(1.20)B-14B4S4 (Variedad 4), I(16.19)F2S-20B11S4 (Variedad 5) e I(6.14)F2S-12B19S4 (Variedad 6); solución nutritiva P.O. -0.054, -0.072, -0.090 MPa y concentraciones de 3, 6, 9 y 12 meq Ca L-1; manejo con y sin poda, para un total de 36 tratamientos en PO y 48 en Ca. La unidad experimental fue una planta por bolsa de polietileno negra de 15 L de capacidad. La solución nutritiva que promovió una mayor producción y mejoró la calidad de semilla fue aquella que tenía un potencial osmótico de -0.072 MPa y 9 meq Ca L-1. Los híbridos Gabriela y Atila produjeron la mayor cantidad de semilla por planta y por unidad de superficie en todos los tratamientos probados; y la variedad 5 en el sistema de manejo con poda registró el mayor rendimiento de semilla por fruto. La línea experimental I(RK) B-17-1 (Variedad 3) produjo la mejor calidad física de semilla en relación a peso y tamaño; sin embargo, fue la que registró la menor cantidad de plántulas normales en la prueba de germinación y de plántulas emergidas en la prueba de vigor. La mejor calidad fisiológica de semilla (plántulas normales, plántulas emergidas, índice de vigor), fue producida por la línea experimental I(1.20)B-14B4S4 (Variedad 4). La poda acortó el período de crecimiento, incrementó el porcentaje de frutos agrietados, aceleró la maduración de los frutos y disminuyó la calidad física y fisiológica de la semilla producida. De los factores estudiados el genotipo mostró efectos significativos para todas las características evaluadas. Para la calidad fisiológica de semilla el mejor efecto de interacción fue en la combinación del P.O. -0.072 MPa y 9 meq Ca L-1 aplicado a la línea experimental I(1.20)B-14B4S4 (Variedad 4) y el cultivo sin poda.__________Two experiments were carried in hydroponics using tomato under plastic greenhouse. The objective was to evaluate the physical and physiological quality of seed in four lines and two commercial hybrid, subjected to treatments of nutrient solutions with -0.054, -0.072 -0.090 MPa and 3, 6, 9 and 12 meq Ca L-1 with and without pruning. The evaluation of the seed was carried out in Montecillo, Texcoco, State of Mexico in November 2th of 2004 to April 30th 2005. The experimental design was a completely randomized blocks with a factorial arrangement 6x3x2 (for the experiment of PO) and 6x4x2 (in the experiment of Ca) with four replications. Factors and levels were: variety Gabriela, Attila, I(RK)B-17-1 (Variety 3), I(1.20)B-14B4S4 (Variety 4), I(16.19)F2S-20B11S4 (Variety 5), I(6.14)F2S-12B19S4 (Variety 6); nutrient solution (O.P. -0.054, -0.072, -0.090 MPa; 3, 6, 9, 12 meq Ca L-1); and pruning (with and without), for a total of 36 treatments in PO and 48 in Ca. The experimental unit was one plant per plastic bag. The nutrient solution with -0.072 MPa and 9 meq Ca L-1 increased yield and seed quality. Gabriela and Attila hybrids produced the highest yield of seed per plant and m2 in all treatments; Variety 5 combined with pruning registered the highest yield of seed per fruit. The experimental line I(RK) B-17-1 (Variety 3) produced the best physical seed quality in relation to weight and size. However, it registered the lowest germination in the standard test and seedlings emerged in the vigor test. The experimental inbred line I(1.20)B-14B4S4 (Variety 4) produced seed with the best physiological quality (normal seedlings, emerged seedlings, vigor index). Pruned plants modified their growing habit from indeterminate to determinate; and show shorter growing period, higher percentage of cracked fruits, shorter maturation period and lower physical and physiologic quality of the seed than those without pruning. The best interaction effect to obtain high seed quality corresponded to -0.072 MPa and 9 meq Ca L-1 applied Variety 4 without pruning.

Tesis (Doctordo en Ciencias, especialista en Producción de Semillas).- Colegio de Postgraduados, 2007.

PROMEP
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/10521/1553
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional