Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Colegio de Postgraduados
País:  Mexico
Título:  Análisis histológico y epidemiológico del limón mexicano y limón persa asociados a síntomas del HLB (Huanglongbing).
Autores:  Esquivel Chávez, Fabiola
Data:  2011-11-15
Ano:  2011
Palavras-chave:  Cítricos agrios
Colapso
Carbohidratos
P-proteína
Epidemia
Maestría
Fitopatología
Resumo:  A partir de julio 2010 se iniciaron estudios para caracterizar los procesos histológicos asociados a síntomas de HLB en limón persa (Lp), limón mexicano (Lm) y naranja dulce (Nd) con el propósito de asociar cambios anatómicos con la expresión del síntoma foliar. En tres huertos de Nayarit, Colima y Yucatán, se seleccionaron árboles sintomáticos y asintomáticos, marcando un brote por árbol, para su evaluación mensual durante seis meses. Así mismo, en el mismo periodo, huertos bajo diferentes condiciones de manejo agronómico, ubicados en Colima (1 Lm) y Nayarit (3 Lp), fueron evaluados con respecto a incidencia y severidad del HLB a intervalos de 20 días. Los resultados a nivel celular se analizaron por parcelas subdivididas con las variables: área y anchura del floema, área del sistema vascular y área con almidón y proteínas. En Lm, los síntomas de HLB se presentaron con mayor rapidez y generalización que en Lp y Nd, los cuales progresaron desde un punteado clorótico hasta amarillamiento y abscisión foliar. Adicionalmente, presentó mayor concentración de almidón en mesófilo (25l9.1 µm2). Las hojas asintomáticas también exhibieron almidón pero en menor concentración. En Nd la mayor concentración fue en parénquima empalizada pero en menor cantidad que Lp y Lm (988.2 µm2). El área de floema en nervadura central de hojas sintomáticas mostró un aumento en el número de estratos ocasionando hiperplasia en Lm, Lp y Nd (Tukey, p=0.05). Lp y Nd presentaron un incremento en tiempo en área del floema en tejido sintomático y asintomático. En Lm el incremento fue solo en sintomático (556366 µm2) manteniéndose aproximadamente constante en tejido sano (8720 µm2). Adicionalmente, en floema de hojas sintomáticas y asintomáticas de Lm, Lp y Nd se detectó la acumulación de proteínas, siendo estadísticamente contrastante entre síntomas pero no entre cítricos (Tukey, p=0.05). Los índices de variables en la relación asintomático: sintomático indicaron diferencias entre cítricos. Lm (1:63.8, área del floema, 1:2.5, anchura del floema y 1:1.9, acumulación de almidón) es más susceptible a CLas que Lp y Nd. El comportamiento epidemiológico intenso de la enfermedad en Lm (Yf=100%) con respecto al Lp (Yf=48%) es congruente con los fuertes cambios anatómicos inducidos por CLas en Lm.

Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Fitopatología).- Colegio de Postgraduados, 2011.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONACYT).
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/10521/532
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional