Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Colegio de Postgraduados
País:  Mexico
Título:  Dósis de nitrógeno y fecha de siembra en la modelación del rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) en el norte de Sinaloa.
Autores:  Sauceda Acosta, Carlos Patricio
Data:  2010-09-22
Ano:  2010
Palavras-chave:  Solanum tuberosum L.
Modelo de simulación
Dósis de nitrógeno
Fecha de siembra
Maestría
Fisiología Vegetal
Resumo:  Con el objetivo de identificar las principales variables que determinan el rendimiento de tubérculo de papa e integrarlas en un modelo de simulación simple del crecimiento y rendimiento, en esta investigación se estudió el efecto de dos fechas de siembra (30/10/2007 (PFS) y 20/11/2007 (SFS) y fertilización nitrogenada (0, 100, 200 y 300 kg N ha-1) en la fenología del cultivo, índice de área foliar (IAF), área foliar específica (AFE), fracción de radiación interceptada (FRI), eficiencia en el uso de la radiación (EUR), coeficiente de extinción de luz (k), contenido de materia seca de los tubérculos (MST), índice de cosecha (IC) y rendimiento de tubérculo (REN, t ha-1) de papa cv. FL-1867, Atlantic y Alpha, en el Valle del Fuerte, Sinaloa, México. El diseño experimental fue bloque al azar, con arreglo factorial. El mayor IAF ocurrió en floración y se correlacionó con la FRI (R2>0.94, P<0.01). El k y la FRI presentaron una relación directamente proporcional (R2=0.59, P<0.01). Se observaron diferencias entre fechas de siembra para el IAF (P<0.05), FRI y REN (P<0.01). El REN fue superior en PFS con 31.8 t ha-1 mientras que en la SFS fue 28.7 t ha-1 (DMS Tukey.01=1.6). También el IAF fue mayor en la PFS (3.66) que en la SFS (3.43) (DMS Tukey.05=0.19). El cultivar FL-1867 presentó el IAF más bajo (2.41) en la SFS y sin aplicación de nitrógeno mientras que Alpha fue el cultivar con el mayor IAF (4.41) en la PFS y con 300 kg N ha-1. La FRI fue 10 % mayor en la PFS en los tres cultivares, y Alpha fue la que presentó la mayor FRI. Se observaron diferencias altamente significativas (P<0.01) de las dosis de N en el AFE, que decreció conforme incrementó la disponibilidad de N. El IAF y FRI incrementaron con conforme al aumento de N. No se observaron diferencias en REN ni IC por efecto de la dosis de N. La disminución de IAF, FRI y REN en la SFS se atribuye al efecto de bajas temperaturas (entre 2 y 5 ºC). Se observó efecto de la dosis de nitrógeno en la EUR, pero no del cultivar ni la fecha de siembra. El modelo predice el rendimiento con un error medio de 2.2 % en la PFS, y 42.7% en la SFS. En cambio, el error es de 12.1 a 29.8 % cuando se determina con base en el efecto de la dosis de nitrógeno. Las diferencias entre el REN observado y modelado fue 4.7, 0.4 y 4.0 % para los cultivares FL-1867, Atlantic y Alpha respectivamente. _______________ ABSTRACT: The aim of this research was to determine the effect of planting date (30/10/2007 and 20/11/2007) and nitrogen fertilization (0, 100, 200 y 300 kg N ha-1) on crop physiological indexes, phenology, dry weight and yield of potato cv FL-1867, Atlantic and Alpha in El Valle del Fuerte, Sinaloa, Mexico. The experiment was set in a factorial in a randomized blocks design. The highest leaf area index (IAF) was observed during flowering and it correlated to the fraction of intercepted radiation (FRI) (R2>0.94, P<0.01). k and FRI were correlated (R2=0.59, P<0.01). Differences between planting dates were detected (P<0.01) on IAF, FRI and tuber yield (REN, t ha-1). REN was higher in PFS (31.8 t ha-1) than in the SFS (28.7 t ha-1) (DMS Tukey.01=1.6). Also, IAF was higher PFS (3.66) than in the SFS (3.43) (DMS Tukey.05=0.19). FL-1867 produced the lowest IAF (2.41 m2/m2) under the second planting date and without nitrogen fertilization while Alpha reached up to 4.41 m2/m2 in the first planting date at 300 kg N ha-1. FRI was 10% higher in the PFS in all the cultivars, where Alpha produced the highest FRI. AFE decreased as N increased, while IAF and FRI decreased proportionally to N dose. Neither REN nor IC was affected by the nitrogen level. Reduction in IAF, FRI and REN in the second planting date is attributed to low temperatures (entre 2 y 5 ºC). Nitrogen level affected the EUR (P<0.05). The model forecast potato yield with 2.2% and 42.7% error in PFS and SFS respectively. However, the effect of nitrogen dose on tuber yield was in the range from 12.1 to 29.8 %. Errors in modeling REN were 4.7, 0.4 and 4.0% for FL-1867, Atlantic and Alpha.

Tesis (Maestro en Ciencias, especialista en Fisiología Vegetal).- Colegio de Postgraduados, 2010.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/10521/181
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional