Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta biol.Colomb.
País:  Colombia
Título:  INCIDENCIA DE INCENDIOS SOBRE LA VEGETACIÓN DE CUNDINAMARCA Y BOGOTÁ D.C. (COLOMBIA), ENTRE 2001 Y 2010
Autores:  AMAYA VILLABONA,DIEGO
ARMENTERAS PASCUAL,DOLORS
Data:  2012-04-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Patrón espacial
Temporalidad
Focos activos
Incendios
Vegetación
Resumo:  En este trabajo se analizó la distribución temporal y espacial de incendios respecto a las coberturas vegetales del departamento de Cundinamarca y Bogotá D.C., en el periodo 2001-2010. A partir de datos de focos activos provenientes de MODIS, se encontró que los incendios en el área de estudio siguen un patrón constituido por eventos en las dos temporadas secas (enero-marzo y julio-septiembre), destacando además que la incidencia es causada por poca precipitación e intervención del hombre en espacios naturales. Las poblaciones más afectadas son Caparrapí: 159 incendios, Bogotá: 152 incendios y Guaduas: 101 incendios. Bogotá registra la mayoría de sus incendios en la parte sur, localidad de Sumapaz. En cuanto a áreas protegidas del departamento el parque con más registros de focos de incendios es el Parque Nacional Natural Sumapaz (84), seguido por el Distrito de Manejo Integrado Cuchilla de San Antonio (21) y la Reserva Forestal Protectora Páramo Grande (9). Entre la vegetación afectada se destacan pastos, arbustos, matorrales y sus mosaicos, resaltando altos valores de incidencia sobre la vegetación de páramo y subpáramo. Las partes centro y noroccidentales, sur y surorientales del departamento, son las que presentan más conflagraciones, la mayoría se ubican entre los 0 a 1.000 msnm y 3.000 a 4.000 msnm. Finalmente los incendios en el área de estudio muestran un patrón asociado al clima y en particular a la temporada seca, pero también un patrón altitudinal. Las áreas de PNN, de protección y conservación regionales, son efectivas contra los incendios.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2012000100011
Editor:  Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Biológica Colombiana v.17 n.1 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional