Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta biol.Colomb.
País:  Colombia
Título:  EFECTO DEL AMBIENTE DE CRÍA EN LA LONGEVIDAD DE OBRERAS Y DESARROLLO DE COLONIAS DE Bombus atratus (HYMENOPTERA: APIDAE)
Autores:  PINILLA-GALLEGO,Mario Simón
AGUILAR,Marlene Lucía
Data:  2016-01-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Abejas nativas
Cría de abejorros
Manejo de colonias
Resumo:  Bombus atratus es una especie nativa de Sur América de la cual se han estudiado aspectos de cría y manejo para polinización, y actualmente se están desarrollando metodologías para implementarla como polinizador comercial. Por esta razón, el objetivo de éste estudio fue comparar la longevidad de las obreras y el desarrollo de las colonias en diferentes condiciones ambientales: campo abierto (pastizales), invernadero y cámara de cría. Fueron usadas dos colonias en cada ambiente, todas las obreras fueron marcadas y semanalmente se revisaron las colonias para registrar el número de obreras. Los resultados muestran que la longevidad de las obreras que se encontraban en campo abierto (12 ± 4 días) e invernadero (15 ± 6 días) es significativamente menores que la de las obreras ubicadas en la cámara de cría (54 ± 20 días). El desarrollo de las colonias en campo abierto e invernadero en cuanto a producción de obreras fue similar, y presentaron menor número de obreras que las colonias en cámara de cría. La disminución en la longevidad de las obreras en campo abierto e invernadero puede estar influenciada por factores ambientales relacionados con la ubicación de las colonias, parasitismo o depredación, desgaste por forrajeo y la disponibilidad de recursos en la zona. La alta mortalidad de obreras durante las primeras semanas puede ser un factor limitante para el éxito de las colonias. Se discuten posibles métodos para incrementar el éxito de adaptación de las colonias.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2016000100007
Editor:  Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
Relação:  10.15446/abc.v21n1.46049
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Biológica Colombiana v.21 n.1 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional