Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  ABCL
País:  Argentina
Título:  Efectos inflamatorios, oxidativos y aterogénicos del receptor endotelial de la lipoproteína de baja densidad oxidada-1
Autores:  Wigdorovitz-Wikinski,Regina
López,Graciela Inés
Lucero,Diego
Data:  2016-12-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Lectinas
Receptor LOX-1
Estrés oxidativo
LDL oxidada
Lipoproteínas remanentes
Inflamación
Endotelio
Subendotelio
Resumo:  LOX-1 es un receptor endotelial de la familia de las lectinas. Su actividad biológica tiene un fuerte impacto en los fenómenos inflamatorios, oxidativos y aterogénicos endoteliales. Cuando se conoció el receptor de la lipoproteína de baja densidad (RLDL) y su regulación, se afirmó el papel aterogénico del colesterol transportado en esta lipoproteína (C-LDL). Este papel de las lipoproteínas fue la base de la denominación de dislipoproteinemias en reemplazo de dislipemias. En condiciones post-prandiales, las lipoproteínas ricas en triglicéridos, como quilomicrones y lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), son degradadas por la lipoproteína lipasa (LPL) de la pared vascular, produciéndose remanentes de quilomicrones (RQ) y lipoproteínas de densidad intermedia (IDL), respectivamente, que en conjunto se denominan lipoproteínas remanentes (RLPs). Dependiendo del estrés oxidativo las RLPs son oxidables y pueden unirse al LOX-1. También se liberan ácidos grasos que injurian células endoteliales y contribuyen a abrir brechas en el endotelio, que en condiciones fisiológicas es una barrera de células con uniones estrechas. El dominio intracelular de LOX-1 regula el reconocimiento de lipoproteínas de baja densidad oxidadas (LDLOX) y de RLPs. Además, posee un efecto dependiente de los radicales reactivos de oxígeno (ROS). Su dominio transmembrana actúa en el pasaje de LDLOX y monocitos al subendotelio. La inhibición de LOX-1 con anticuerpos específicos impide su unión con LDLOX, restableciendo la barrera entre el lumen vascular y el subendotelio. En cambio, las LDLOX unidas al dominio transmembrana, producen apoptosis de las células endoteliales y suprimen uniones estrechas intercelulares en el endotelio, facilitando la actividad de las moléculas de adhesión leucocitarias que promueven el pasaje al subendotelio de los elementos del lumen, tales como monocitos, plaquetas, LDLOX, RLPs oxidables y lipoproteínas (a) (Lp(a)) semejantes al plasminógeno. Las LDLOX subendoteliales aumentan la movilidad de células musculares lisas. Los monocitos subendoteliales se establecen como residentes, e incorporan LDLOX, convirtiéndose sucesivamente en macrófagos, células espumosas y lesiones aterogénicas. Sin embargo, desde Assmann G y su estudio PROCAM no puede ignorarse el papel de los triglicéridos y colesterol de lipoproteínas de alta densidad (C-HDL) como componentes del cuadro de riesgo en ECV.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000400010
Editor:  Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  Acta bioquímica clínica latinoamericana v.50 n.4 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional