Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  ABCL
País:  Argentina
Título:  Neurodegeneración causada por mutaciones en el gen de la cadena liviana de ferritina
Autores:  Vidal,Ruben
Data:  2013-03-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Neurodegeneración
Ferritina
Hierro
Cuerpos de inclusión
Demencia
Modelos animales
Estrés oxidativo
Resumo:  La duplicación de nucleótidos en el cuarto exón del gen de la cadena liviana de ferritina (FTL) causa la enfermedad neurodegenerativa autosómica dominante neuroferritinopatía o ferritinopatía hereditaria (hereditary ferritinopathy, HF). La presentación clínica de la HF se caracteriza por la presencia de trastornos del movimiento, alteraciones del comportamiento y deterioro cognitivo. El estudio de resonancia magnética nuclear muestra señales anormales en ambos globos pálidos y el putamen, así como también la cavitación del putamen. También puede observarse una atrofia moderada en el cerebro y el cerebelo. Desde el punto de vista neuropatológico la enfermedad de HF se caracteriza por una pérdida neuronal severa en los ganglios de la base, atrofia del cerebelo y de la corteza cerebral, acumulación de hierro, y por la presencia de cuerpos de inclusión (inclusion bodies, IB) de ferritina en neuronas y células de la glía. Los IBs de ferritina también pueden hallarse en células de otros órganos, incluyendo piel, riñones, hígado y músculo. Los niveles séricos de ferritina pueden hallarse dentro del rango normal o encontrarse anormalmente disminuidos en presencia de niveles séricos normales de hierro. Todas las mutaciones reportadas en el gen de la FTL generan polipéptidos con un extremo C-terminal anormal que altera la incorporación de hierro y favorece la agregación de ferritina mediada por la presencia de hierro. La expresión de una mutante de FTL en ratones ha recapitulado diversas facetas de la enfermedad, incluyendo la formación de IBs de ferritina en neuronas y células de la glía, desregulación de la homeostasis de hierro y daño oxidativo de proteínas en el cerebro, similarmente a lo que ha sido observado en individuos con la enfermedad de HF.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000100014
Editor:  Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  Acta bioquímica clínica latinoamericana v.47 n.1 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional