Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  ABCL
País:  Argentina
Título:  Autolisis de Streptococcus pneumoniae en hemocultivos
Autores:  Villar,Hugo Edgardo
Longo,Liliana María
Laurino,Gustavo Jorge
Vicente,Adriana
Gutiérrez,Marisa Estela
Hoffman,Marta
Data:  2005-06-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Streptococcus pneumoniae
Autolisis
Hemocultivos
BacT/Alert
Resumo:  El proceso de autolisis de Streptococcus pneumoniae en medios líquidos puede ocasionar problemas en muestras de hemocultivos impidiendo su recuperación y, por lo tanto, el diagnóstico microbiológico, así como el estudio de sensibilidad a los antimicrobianos. El objetivo de este trabajo fue revisar la frecuencia de este fenómeno en muestras clínicas y determinar las mejores condiciones de detección para este germen en los sistemas automatizados. Fueron incluidos todos los pacientes con diagnóstico de neumonía y hemocultivos positivos por S. pneumoniae y pacientes con diagnóstico de neumonía, botellas positivas y subcultivos negativos. Se evaluó el tipo de botella empleada, tiempo de detección, tiempo de demora en subcultivar las botellas y recuperación del germen. El procesamiento de las botellas, identificación del microorganismo y el estudio de sensibilidad a los antibióticos se realizaron según el protocolo habitual del laboratorio. Se evaluaron 110 botellas distribuidas de la siguiente manera: 104 FAN aerobias y 6 FAN anaerobias pertenecientes a 51 pacientes. Se obtuvo señal de positividad en 96 FAN aerobias (92,3%) y en 2 FAN anaerobias (33,3%). Todas las botellas positivas fueron detectadas en las primeras 26 h de incubación con una media de 11 h. En 38 de 51 pacientes (74,5%) se recuperó S. pneumoniae en los subcultivos, mientras que en 13 (25,5%) no se obtuvo desarrollo. La pérdida de viabilidad en estos casos se correlacionó con la demora en subcultivar las botellas positivas. La recuperación del germen fue del 100, 78,9 y 25% cuando la demora en subcultivar fue < 7 h, 7 a 14 h y > 14 h respectivamente. Se concluye que la utilización de botellas FAN aerobias permitió una adecuada recuperación de S. pneumoniae. Aquellos laboratorios que no poseen un servicio de guardia de Bacteriología podrían perder un porcentaje significativo de aislamientos de S. pneumoniae debido a fenómenos de autolisis. A fin de evitar este problema se recomienda implementar un sistema de vigilancia cada 7 h con descarga y subcultivo de botellas positivas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000200002
Editor:  Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  Acta bioquímica clínica latinoamericana v.39 n.2 2005
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional