Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ameghiniana
País:  Argentina
Título:  Osteología embrionaria de saurópodos titanosaurios de Neuquén (Argentina): aspectos ontogenéticos y evolutivos
Autores:  García,Rodolfo A
Salgado,Leonardo
Coria,Rodolfo A
Chiappe,Luis M
Data:  2010-12-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Dinosauria
Titanosauria
Embriones
Desarrollo ontogenético
Cretácico Superior
Formación Anacleto
Auca Mahuevo
Argentina
Resumo:  Se describen restos embrionarios de dinosaurios saurópodos hallados en huevos Megaloolithidae recolectados de la Formación Anacleto (Cretácico Superior), en la localidad de Auca Mahuevo, en la provincia de Neuquén, Argentina. Estos materiales incluyen cráneos completos articulados y desarticulados, así como numerosos elementos aislados craneanos y postcraneanos. El cráneo embrionario es corto y alto, y presenta una serie de fenestras, la mayoría de las cuales está también en el cráneo de los titanosaurios adultos. Sin embargo, el yugal y el maxilar son muy diferentes con respecto a la morfología exhibida en los especímenes adultos. Estos elementos presentan una serie de procesos que radian de su cuerpo central, los cuales parecen modificarse durante la ontogenia. La fórmula dental de los embriones de Auca Mahuevo es Pm4 M7-8 /D10?, básicamente la misma que en los titanosaurios adultos conocidos. Varios de los caracteres, tales como margen rostral del hocico escalonado y fenestra infratemporal extendida ventralmente a la órbita, permiten asignarlos a los Eusauropoda, mientras que otros, como la ausencia de dentículos en las coronas dentales y la presencia de una fenestra preantorbital, los relacionan con los Neosauropoda. Por último, el cráneo posteriormente ancho y la existencia de una pronunciada escotadura maxilar en el margen ventral del cráneo son reconocidos como sinapomorfías de los Titanosauria. Otros caracteres como órbita relativamente grande, porción rostral del cráneo corta, hileras alveolares largas, ausencia de facetas de desgaste en los dientes, la presencia de un "diente de huevo" y el esqueleto axial no osificado son rasgos propios de los estadíos embrionarios y juveniles de los saurópodos.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000400001
Editor:  Asociación Paleontológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Ameghiniana v.47 n.4 2010
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional