Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ameghiniana
País:  Argentina
Título:  Observaciones histológicas en reptiles marinos (Elasmosauridae y Mosasauridae) del Cretácico Tardío de Patagonia y Antártida
Autores:  Salgado,Leonardo
Fernández,Marta
Talevi,Marianella
Data:  2007-09-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Paleohistología
Reptiles marinos
Patagonia
Antártida
Cretácico Superior
Resumo:  Los huesos de dos plesiosaurios elamosáuridos (uno subadulto y otro adulto) del Cretácico Superior de Patagonia (Argentina), y los de un mosasaurio adulto del Cretácico Superior de Antártida, son descriptos histológicamente, con el objeto de obtener información relacionada con su estilo de vida. Los huesos del elasmosáurido subadulto de Lago Pellegrini (Río Negro, Argentina), muestran una compactación endosteal bien desarrollada u osteosclerosis, siendo mayor el grado de desarrollo de este tejido en la vértebra que en el húmero o en la cintura pélvica. Por el contrario, los huesos del elasmosáurido analizado (cf. Mauisaurus del área de Salinas de Trapalcó, Río Negro), muestran vacuidades internas que suponen un aligeramiento del hueso (estructura ósea de tipo-osteoporótica). La distribución de la estructura ósea osteosclerótica en plesiosaurios juveniles y osteoporótica en adultos es similar a la descripta en plesiosaurios de Nueva Zelanda, y podría encontrarse relacionada a diferentes ambientes acuáticos: estuarios y aguas poco profundas para los juveniles, aguas abiertas para los adultos. Ambas situaciones coinciden con las reconstrucciones paleoambientales de las formaciones Allen y Jagüel en Lago Pellegrini y Salinas de Trapalcó, respectivamente. En los huesos de los mosasaurios de la Formación López de Bertodano (Cretácico Superior, Isla Marambio, Antártida), el hueso compacto está en la parte interna de la vértebra, en tanto que en los procesos transversos hay un mayor grado de tejido osteoporótico.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000300001
Editor:  Asociación Paleontológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Ameghiniana v.44 n.3 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional