Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  JBAG
País:  Argentina
Título:  Empleo de un modelo murino original de Argentina en la caracterización de fenotipos complejos
Autores:  Hinrichsen,Lucila I
Di Masso,Ricardo J
Data:  2010-12-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Modelo murino
Crecimiento
Parásitos
Cáncer de mama
Resumo:  El ratón de laboratorio (Mus musculus) es una especie ampliamente utilizada como organismo modelo en diversos campos de la Biología. Esta especie está considerada como un modelo animal prácticamente perfecto no sólo por su corto intervalo generacional, fácil mantenimiento y alto potencial biótico, sino también por otras características que, sumadas, lo hacen una opción casi única para la genética experimental. El Instituto de Genética Experimental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario cuenta con líneas de ratones obtenidas en experimentos de selección divergente por conformación corporal que han fijado distintas combinaciones alélicas, debido a los efectos conjuntos de la cría selectiva por más de 100 generaciones, la respuesta correlacionada a la selección, los efectos no direccionales de la endocría y la deriva génica, y la aparición de nuevas mutaciones. Este carácter de genotipo singular atribuido a cada línea fue corroborado por estudios morfométricos de la hemi-mandíbula y el fémur. Por ello, las líneas de esta colonia constituyeron un modelo murino atractivo para el estudio de rasgos genéticos complejos tales como crecimiento, desarrollo y composición corporal, propiedades contráctiles del músculo, resistencia a las parasitosis, susceptibilidad a la carcinogénesis espontánea de mama así como la influencia del hospedero en el crecimiento de un adenocarcinoma de mama transplantable. Los resultados obtenidos ponen en evidencia que estas líneas son una fuente de variancia genética significativa en todos los caracteres analizados.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332010000200007
Editor:  Sociedad Argentina de Genética
Formato:  text/html
Fonte:  BAG. Journal of basic and applied genetics v.21 n.2 2010
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional