Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  JBAG
País:  Argentina
Título:  Utilizar regiones heteróticas mantenidas por letales balanceados en el genoma del maíz se hace realidad
Autores:  Salerno,Juan Carlos
Kandus,M. V
Boggio Ronceros,R
Almorza,D
Data:  2010-12-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Sistemas de letales balanceados
Segmentos heteróticos
Vigor híbrido
Resumo:  Para incrementar la eficiencia en la producción de semillas híbridas en maíz se necesitan altos rendimientos con un correlativo bajo costo de producción. Esto requiere una expansión de los conocimientos básicos de la herencia de caracteres que posibiliten desarrollar nuevas técnicas de mejoramiento. Los sistemas de letales balanceados permiten estudiar la contribución relativa de distintos segmentos heteróticos en el vigor híbrido dado que permiten lograr la heterocigosis quasi-permanente de una porción del genomio, mientras el resto del genoma se vuelve homocigota por autofecundaciones sucesivas. Estos sistemas pueden ser transferidos a líneas endocriadas para incrementar el rendimiento del grano y la producción de polen mediante el aumento del tamaño de la panoja. En los últimos 15 años se incorporaron segmentos heteróticos de tres líneas reguladas por distintos sistemas de letales balanceados (BLS) en líneas S5 derivadas de dos híbridos comerciales ACA 2000 y Cóndor de pedigree cerrado, con textura dura (flint), con la finalidad de aumentar el rendimiento en grano o el tamaño de la panoja. El análisis estadístico mostró un incremento significativo en el rendimiento en grano y el tamaño de la panoja de las líneas S5 derivadas de ambos híbridos comerciales, portando cada una de ellas segmentos heteróticos provenientes de tres líneas reguladas por BLS diferentes.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332010000200002
Editor:  Sociedad Argentina de Genética
Formato:  text/html
Fonte:  BAG. Journal of basic and applied genetics v.21 n.2 2010
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional