Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  JBAG
País:  Argentina
Título:  Disección de la correlación en variables que miden la aptitud panadera del trigo y modelos predictores de la calidad industrial
Autores:  Salomón,N
Miranda,R
Ortis,L
Data:  2012-06-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Coeficiente de sendero
Subregiones trigueras
Indice de calidad
Resumo:  La calidad panadera es uno de los cuatro objetivos en un plan de mejoramiento de trigo pan. Al ser una variable cuantitativa está regida por muchos genes y afectada fuertemente por las condiciones ambientales. Estudios previos han analizado esta compleja variable a través de diferentes métodos estadísticos. En el presente trabajo se aplicó el análisis del coeficiente de sendero para construir modelos de calidad a través de la disección de la correlación entre dos variables y comparar los mismos en cuatro subregiones trigueras argentinas. El Modelo I planteado con 21 variables dio valores altos en los coeficientes de determinación (superiores a 95%) en todas las subregiones, excepto la subregión V Sur (6,47%). Al plantear el Modelo II, eliminando las variables de alta correlación y de poco aporte al Modelo I, el coeficiente de determinación (R2) aumentó considerablemente en la subregión V Sur (de 6,47 a 30%). En tanto que en las restantes subregiones este valor disminuyó de la siguiente manera: II Norte > II Sur > IV. La amplia variación encontrada entre los valores de R2 se atribuye a las variables que conforman cada modelo y a la elevada influencia ambiental sobre las variables. Ha sido coincidente con esto la alta correlación en las mismas variables en las cuatro subregiones. Con respecto al aporte de cada variable que conformó el Modelo II según la subregión considerada, se observaron variables en común tales como Gluten Húmedo, Fuerza Panadera, Gluten Index, Equilibrio de la Masa y Ceniza en Harina. Otras variables fueron típicas de alguna de las subregiones. La disección de cada subregión explicó por qué algunas variables tenían baja correlación con Volumen de Pan y por qué otras contribuyeron muy poco a la variable dependiente. Las variables que conformaron el Modelo II en cada una de las subregiones podrían tomarse como partícipes en la formación de un índice de selección.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332012000100002
Editor:  Sociedad Argentina de Genética
Formato:  text/html
Fonte:  BAG. Journal of basic and applied genetics v.23 n.1 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional