Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Biota Neotropica
País:  Brazil
Título:  Fenología reproductiva y productividad de Oenocarpus bataua (Mart.) en bosques inundables del Chocó Biogeográfico, Colombia
Autores:  Cifuentes,Lucas
Moreno,Flavio
Arango,Diego Andrés
Data:  2010-12-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Palma arbórea
Floración
Fructificación
Sincronía
Ciclo reproductivo
Resumo:  Oenocarpus bataua (Mart.) es una especie de palma que conforma rodales altamente densos en bosques inundables del Chocó Biogeográfico. Es considerada promisoria porque sus frutos contienen proteínas y aceite de alta calidad; por ello, el manejo sostenible de estos bosques y la cosecha periódica de sus frutos pueden proveer alimento e ingresos monetarios a las comunidades locales y, así, mejorar su calidad de vida. Se estudió la fenología reproductiva y la productividad de frutos de esta especie en dos comunidades vegetales: milpesal puro-MP (inundable esporádicamente) y murrapal mezclado-MM (inundable periódicamente), con densidades específicas de 278 y 82 individuos.ha-1; respectivamente. En cada comunidad se estableció un bloque con 12 parcelas de 20 × 25 m, donde se marcaron las palmas reproductivas (166 en MP y 49 en MM). Quincenalmente, entre noviembre de 1999 y diciembre de 2001 (26 meses), y entre noviembre de 2006 y mayo de 2009 (31 meses), se registró el estado fenológico de cada palma. Los patrones reproductivos fueron cuantificados mediante el índice de actividad y las proporciones de ocurrencia de cada fenofase fueron evaluadas mediante diferentes modelos de regresión. De acuerdo con éstos, un ciclo fenológico de la especie a nivel poblacional, desde la aparición del botón floral y posterior exposición de las inflorescencias, hasta el desarrollo, maduración y caída de los frutos dura ca. 4 años. No se encontró una relación significativa entre la precipitación y la ocurrencia de las fenofases, por lo que su ciclo fenológico parece responder a factores endógenos. El pico de producción de frutos maduros en la población ocurrió cada 34 meses y se presentó en 47 y 26% de las palmas en MP y MM. La productividad de frutos por ciclo fue 3014 y 330 kg.ha-1; respectivamente.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032010000400014
Editor:  Instituto Virtual da Biodiversidade | BIOTA - FAPESP
Relação:  10.1590/S1676-06032010000400014
Formato:  text/html
Fonte:  Biota Neotropica v.10 n.4 2010
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional