Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de Investigaciones
País:  Colombia
Título:  SESGOS ASOCIADOS A CENSOS VISUALES DE PECES ARRECIFALES EN EL PACÍFICO ORIENTAL TROPICAL: IMPLICACIONES DEL USO DE TRANSECTOS SENCILLOS O DE TAMAÑO MIXTO, DE LA EXPERIENCIA DE LOS BUZOS Y DE LA ESTIMACIÓN DE LA TALLA
Autores:  Palacios,María del Mar
Zapata,Fernando A.
Data:  2011-12-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Arrecifes coralinos
Censos visuales
Pacífico Oriental Tropical
Peces
Transectos de banda
Resumo:  Los censos visuales en transectos de banda implementados para evaluar las poblaciones de peces arrecifales en el Pacífico Oriental Tropical (POT) varían mucho en el tamaño de las unidades de muestreo y en los protocolos de censo. Para examinar los efectos de tal variación sobre los estimativos de riqueza y densidad de especies, y contribuir a identificar un protocolo apropiado (exacto, preciso y eficiente), se compararon dos métodos de transectos de banda: un transecto de tamaño sencillo (una sola banda de 30 x 2 m) y uno de tamaño mixto (dos bandas, una de 50 x 5 m para peces grandes y móviles, y una de 50 x 1 m para peces pequeños o crípticos). Tres observadores con diferente experiencia en censos visuales realizaron 72 censos en tres transectos fijos en la formación coralina de El Arrecife en la isla Malpelo, Colombia, siguiendo un diseño factorial para evaluar el efecto de los métodos, los observadores y la estimación de las tallas de los peces sobre la exactitud y precisión de los estimativos de riqueza y densidad de especies. Adicionalmente, se examinó la eficiencia (costo en tiempo en relación con la exactitud y precisión) de cada método. El Transecto Mixto (TM) produjo estimativos de los parámetros poblacionales y comunitarios más precisos y estimativos de riqueza de especies más exactos. Sin embargo, presentó un alto costo de implementación (25 min/censo) y subestimó consistentemente la densidad total y de las especies censadas en el transecto de 50 x 5 m (probablemente por su mayor amplitud de la banda y la disminución asociada de la detectabilidad de las especies). El Transecto Sencillo (TS) fue más costo-eficiente (14 min/censo) y produjo estimativos más exactos de densidad total y específica para la mayoría de especies (excepto las crípticas o pequeñas). Ambos métodos fueron sesgados por la estimación de la talla de los peces durante los censos y por la inexperiencia de los observadores, por lo que deben ser implementados bajo condiciones oceanográficas que faciliten la realización de los censos visuales y por buzos con entrenamiento previo. Alternativamente, se pueden realizar muestreos aleatorios independientes a los censos para estimar solamente las distribuciones de frecuencias de tallas sin afectar los estimativos de abundancia y riqueza de especies. Ante la generalmente pobre visibilidad en el POT y fondos insuficientes para proyectos de investigación y monitoreo, el protocolo de TS es más adecuado para realizar censos de múltiples especies. Además de producir estimativos más exactos de densidad total y específica para la mayoría de las especies, la mayor eficiencia del TS permite aumentar el número de réplicas y así mejorar la estimación de la riqueza total de especies y la precisión de todos los estimativos poblacionales y comunitarios. No obstante, debido a la mayor exactitud del TM para evaluar la riqueza total de especies y la densidad de especies pequeñas y crípticas, una alternativa sería usar un TM de mínimo 30 m de longitud, con una anchura máxima de 2 m para censar especies grandes y móviles, y de 1 m para especies pequeñas y crípticas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000300007
Editor:  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS" (INVEMAR)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS- (INVEMAR)
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR v.40 suppl.1 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional