Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de Investigaciones
País:  Colombia
Título:  Biomasa del mesozooplancton y ensamblaje de copépodos epipelágicos en el estrecho de Gerlache (Antártica) durante el verano austral de 2015
Autores:  Giraldo,Alan
Críales-Hernández,Maria Isabel
Jeréz-Guerrero,Mauricio
Mojica-Moncada,Diego F.
Data:  2019-06-01
Ano:  2019
Palavras-chave:  Aetideus armatus
Mar de Bellingshausen
Península Antártica
Oithona similis
Zooplancton
Resumo:  RESUMEN Se estudió la biomasa del mesozooplancton y la composición y distribución del ensamblaje de copépodos epipelágicos en el Estrecho de Gerlache entre el 17 y el 22 de enero de 2015, como parte de la primera expedición colombiana a la Antártica. La biomasa integrada del mesozooplancton generalmente fue baja (<5 mg peso seco /m-2) en el área externa de la sección norte del Estrecho de Gerlache (entre el paso Crocker y la bahía Hughes) aunque hubo un notable incremento hacia el sur, con el mayor valor de biomasa (1,02 g peso seco /m-2) en la entrada de la bahía Wilhelmina, área central del estrecho. El ensamblaje de copépodos epipelágicos estuvo conformado por 17 especies, de 4 órdenes y 13 familias. La especie dominante en número fue Oithona similis, seguida por O. frigida, Ctenocalanus citer, Drescheriella glacialis y C. acutus. Se registra por primera vez Aetideus armatus en el sector occidental de la península Antártica. Se establecieron diferencias en los ensamblajes de copépodos entre la sección norte y la sección sur del Estrecho de Gerlache. Considerando los resultados previamente registrados acerca de la hidrografía y la composición del fitoplancton en el Estrecho de Gerlache y el análisis sobre la estructura del ensamblaje de copépodos, se sugiere un escenario en el que, al menos durante enero de 2015, cada sección del estrecho presentó un ensamblaje particular de copépodos: una sección norte que estuvo dominada por copépodos de talla pequeña mientras que la sur estuvo dominada por copépodos de talla pequeña y grande.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612019000100009
Editor:  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS" (INVEMAR)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS- (INVEMAR)
Relação:  10.25268/bimc.invemar.2019.48.1.754
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR v.48 n.1 2019
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional