Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de Investigaciones
País:  Colombia
Título:  ENFERMEDADES CORALINAS Y SU INVESTIGACIÓN EN LOS ARRECIFES COLOMBIANOS
Autores:  Gil-Agudelo,Diego L.
Navas-Camacho,Raúl
Rodríguez-Ramírez,Alberto
Reyes-Nivia,María Catalina
Bejarano,Sonia
Garzón-Ferreira,Jaime
Smith,Garriet W.
Data:  2009-12-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Enfermedades coralinas
Arrecifes coralinos
Mortalidad
Colombia
Resumo:  Los arrecifes coralinos, uno de los más bellos e importantes ecosistemas de nuestro planeta, han existido por más de 200 millones de años, sobreviviendo a grandes cambios durante su historia (glaciaciones, extinciones masivas, entre otros). Sin embargo, durante las últimas tres décadas se han registrado grandes y súbitos cambios en el medio marino que ajuicio de algunos investigadores ponen en peligro la supervivencia de corales y arrecifes coralinos. Uno de los mayores problemas que enfrentan los arrecifes coralinos hoy en día es la aparición de enfermedades que atacan a los corales, la base de estos ecosistemas. No existe un consenso sobre si estas enfermedades son realmente nuevas o no, pero lo que sí se sabe es que algunas de ellas están creando cambios en los arrecifes coralinos sin precedentes en más de cuatro mil años. Los arrecifes colombianos no son ajenos a la influencia de enfermedades. Desde la década de los años 80 varias de ellas han sido observadas y estudiadas e incluso una de ellas fue descrita por primera vez en áreas arrecifales de Colombia. Esta revisión presenta un compendio de las principales enfermedades coralinas observadas en el mundo con el fin de servir como guía para su identificación y como base para nuevos estudios en el tema. De igual forma, se presenta un resumen de los estudios en enfermedades coralinas que han sido llevados a cabo en Colombia y se discute sobre las perspectivas de investigación en este campo en el país.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612009000200010
Editor:  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS" (INVEMAR)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS- (INVEMAR)
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR v.38 n.2 2009
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional