Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de Investigaciones
País:  Colombia
Título:  SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RECURSOS PESQUEROS DEL ARCHIPIÉLAGO SABANA-CAMAGÜEY, CUBA
Autores:  Claro,Rodolfo
García-Arteaga,Juan P.
Gobert,Bertrand
Cantelar Ramos,Karel
Valle Gómez,Servando V.
Pina Amargós,Fabián
Data:  2004-12-01
Ano:  2004
Palavras-chave:  Recursos pesqueros
Peces
Cuba
Resumo:  El presente estudio tiene como objetivos describir el desarrollo histórico de la pesquería de peces y evaluar el estado actual de esos recursos en el Archipiélago Sabana-Camagüey y la región nororiental adyacente (Cuba). Se realizaron muestreos de la composición por especies y tallas de las capturas con chinchorros, nasas y redes de enmalle, más el análisis de la estadística pesquera de las empresas que faenean en la zona y se realizaron encuestas a pescadores de gran experiencia. La evolución histórica de las capturas desde 1962 mostró un crecimiento como resultado del incremento del esfuerzo pesquero hasta niveles de sobrepesca desde la segunda mitad de la década de los años setenta. La reducción del esfuerzo y la adopción de varias regulaciones facilitó una recuperación parcial y cierta estabilidad de las poblaciones; no obstante después ocurrió una etapa de franca decadencia, en la cual varias especies mostraron evidencia de sobrepesca. Las pescas de subsistencia y recreativa aumentaron notablemente en la década de los años noventa y su impacto sobre las comunidades de peces parece ser de notable magnitud, lo cual debe haber contribuido a la situación actual. El análisis de la composición de las capturas con chinchorros y nasas mostró una alta mortalidad de juveniles y peces no comerciales debido a la poca selectividad de esos artes de pesca y a la aplicación para varias especies de tallas mínimas inadecuadas. Se describen los efectos provocados al medio y a los recursos pesqueros por el uso de artes de pesca destructivos y se sugieren medidas para su manejo sostenible en la región.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612004000100003
Editor:  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS" (INVEMAR)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS- (INVEMAR)
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR v.33 n.1 2004
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional