Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de Investigaciones
País:  Colombia
Título:  VARIACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LA BIOMASA DEL ALGA CAULERPA SERTULARIOIDES EN POBLACIONES NATURALES Y EN CONDICIONES DE CULTIVO EN ESTANQUES DE CAMARÓN EN LA BAHÍA DE TUMACO, PACÍFICO COLOMBIANO
Autores:  Marín-Salgado,Hernel
Peña-Salamanca,Enrique Javier
Data:  2014-06-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Acuicultura
Caulerpa sertularioides
Macroalgas
Crecimiento
Pacífico colombiano
Resumo:  El presente estudio evaluó las variaciones espacio-temporales de la biomasa del alga verde Caulerpa sertularioides (Chlorophyta, Bryopsidales) en poblaciones naturales y en condiciones de confinamiento en estanques de camarón durante marzo-diciembre de 2010 y enero-junio de 2011. La biomasa de las poblaciones naturales se colectó a nivel submareal con cuadrante de 625 cm². Simultáneamente se tomaron variables de calidad de agua (oxígeno disuelto, salinidad, temperatura, transparencia, NO3-, NH3 y PO4(3-)). Las algas colectadas se llevaron al laboratorio para eliminar residuos. Posteriormente se obtuvo el peso fresco y seco para obtener la biomasa final. Las variables fisicoquímicas se evaluaron semanalmente. De igual manera se evaluó el crecimiento y la biomasa de plantas aclimatadas en piscinas para el cultivo de camarón, obteniendo una tasa de crecimiento relativo (TCR % d-1) promedio de 1.69% dia-1 (± 0.97). En los esteros Natal y Pajal no se registraron diferencias significativas (p = 0.315) en cuanto a biomasa de C. sertularioides, presentándose promedios entre 4.09 y 4.67 g cm-2. A nivel temporal, se encontró una diferencia significativa de la biomasa algal entre los meses de muestreo (p = 0.000039), con los mayores valores registrados en los meses de julio a septiembre. En los registros de salinidad para el estero Natal se presenta una relación directa con la variación temporal de biomasa y salinidad (p = 0.019) registrándose los mayores valores de biomasa en los meses en que se presentan salinidades altas en el área de estudio (julio-septiembre). En contraste, en el estero Pajal no se encontró relación entre biomasa y salinidad (p = 0.97). Los nitratos, nitrógeno amoniacal y ortofosfatos no fueron significativos con respecto a la variación de biomasa de la especie (p = 0.93, p = 0.33, p = 0.55, respectivamente). Se encontraron diferencias significativas (p = 0.0021) entre la biomasa del alga de los esteros y los valores promedio de la biomasa algal en las condiciones de cultivo, con un incremento de esta, tres veces mayor que la biomasa promedio de las poblaciones naturales. Este aumento significativo esta relacionado con las condiciones fisicoquímicas relativamente estables de la piscina, especialmente los valores de salinidad que oscilaron a lo largo del período de 22.6 a 27.1. A partir de la evaluación de la biomasa algal en los esteros, se recomienda desarrollar estrategias de cultivo de la especie, puesto que las poblaciones naturales no sostendrían su aprovechamiento comercial. Con el fin de incrementar la potencialidad de su cultivo se requiere desarrollar experiencias adicionales que permitan evaluar la incidencia de otros factores ambientales sobre la tasa de crecimiento relativo de la especie en condiciones de cultivo.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612014000100006
Editor:  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS" (INVEMAR)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS- (INVEMAR)
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR v.43 n.1 2014
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional