Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de Investigaciones
País:  Colombia
Título:  ABUNDANCIA Y MADUREZ SEXUAL DE ANADARA SIMILIS EN EL MANGLAR DE LUISICO, BAHÍA MÁLAGA, PACÍFICO COLOMBIANO*
Autores:  Manjarrés-Villamil,Alex E.
Lucero-Rincón,Carlos H.
Gualteros,William O.
Cantera-Kintz,Jaime R.
Gil-Agudelo,Diego L.
Data:  2013-12-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Anadara similis
Madurez sexual
Densidad
Hermafroditismo
Estructura de tallas
Resumo:  La abundancia y madurez sexual de la piangua Anadara similis fue analizada mensualmente entre septiembre de 2009 y agosto de 2010 en el archipiélago de La Plata, Bahía Málaga, Pacífico colombiano. La madurez sexual se analizó a nivel macroscópico mediante la observación del tejido reproductivo en fresco y microscópico por medio de métodos histológicos estándares. Se estimó una densidad media de 0.130 ± 0.098 ind/m² y una talla media de 42.30 ± 5.00 mm. Los meses de mayor densidad fueron mayo (0.295 ind/m²) y agosto (0.195 ind/m²). La talla media de madurez sexual fue de 41.8 ± 4.5 mm y talla media de 41 mm donde 50% de la población ha tenido mínimo un desove (L50%). Se registraron picos máximos reproductivos durante marzo (83.3%) y abril (75.0%), aunque durante todos los meses de estudio se evidenció actividad reproductiva. El 4.30% de los individuos presentaron casos de hermafroditismo, representando el primer registro de este tipo para la especie. La mayor densidad, mayor talla media, mayor rendimiento de carne en hembras y la presencia de un mayor volumen de tejido reproductivo femenino en hermafroditas, sugiere procesos de reversión sexual en esta especie, lo cual debería ser estudiado en detalle. Las bajas tallas de captura y de madurez sexual, así como la baja densidad de individuos encontrada, pueden ser producto de la alta presión por pesca, modificaciones de hábitat y procesos de contaminación, los cuales deben ser estudiados con el fin de implementar estrategias de manejo para este recurso en el área.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612013000200001
Editor:  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS" (INVEMAR)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -JOSE BENITO VIVES DE ANDRÉIS- (INVEMAR)
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR v.42 n.2 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional