Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Boletín de la Sociedad
País:  Argentina
Título:  Caracteres anatómicos de la vegetación costera del Río Salado (Noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina)
Autores:  Apóstolo,Nancy Mariel
Data:  2005-12-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Dicotyledoneae
Monocotyledoneae
Aerénquima
Cristales de oxalato
Estructura kranz
Glándulas de sal
Río Salado
Resumo:  Veintiún especies (doce Dicotyledoneae y nueve Monocotyledoneae) pertenecientes a la vegetación costera del río Salado (noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina) fueron estudiadas con el fin de determinar las características anatómicas relacionadas a estrategias adaptativas al medio. Dichas especies pertenecen a los humedales de la cuenca del Salado y, por lo tanto, están afectadas por inundación, sequía temporaria y alta salinidad en agua y suelo. Caracteres anatómicos típicos de las especies que crecen en humedales combinados con características xeromórficas actuarían como estrategia adaptativa para aclimatarse en dicho medio. Los representantes de Poaceae y Cyperacae y algunos de Asteraceae tienen aerénquima en raíz y tallo. El 50% de las especies estudiadas muestran estructura Kranz. Escasas especies de Dicotyledoneae (Aizoaceae y Asteraceae) muestran pelos de indumento. El tejido acuífero y los mucílagos son evidentes en especies de Aizoaceae, Chenopodiaceae, Malvaceae y Asteraceae. Ceras epicuticulares están presentes en mayor o menor grado en todas las especies analizadas. El 40% de las especies tienen glándulas de sal, principalmente las Poaceae. Cristales de oxalato de calcio y magnesio en diversas formas se observan en la mayoría de la Dicotyledoneae, no presentándose en Monocotyledoneae. Estas características anatómicas indican la capacidad de las especies para sobrevivir a condiciones extremas del medio en la vegetación costera del río Salado.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722005000200008
Editor:  Sociedad Argentina de Botánica
Formato:  text/html
Fonte:  Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica v.40 n.3-4 2005
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional