Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Darwiniana
País:  Argentina
Título:  Criterios de selección en los procesos de manipulación vegetal: el aporte de la etnobotánica a la interpretación de restos arqueobotánicos de Cucurbita sp
Autores:  Lema,Verónica S
Data:  2009-06-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Cultivo
Etnoarqueología
Etnobotánica
Morfotipo
Resumo:  En este trabajo se realiza el estudio etnobotánico-etnoarqueológico de diversos cultivos locales de Cucurbita maxima subsp. maxima, Cucurbitaceae. El objetivo es comprobar si los caracteres cuantitativos y cualitativos de las semillas procedentes de los mencionados cultivos, así como también de plantas resultantes de prácticas de cultivo o cuidado, se agrupan o no en morfotipos diferenciales que reflejen materialmente la diversidad localmente reconocida y los distintos comportamientos involucrados. La generación de dichos morfotipos se propone como una vía para explorar si es factible reconocer cultivares locales y distintas formas de relación hombre - planta en muestras arqueobotánicas. Las plantas domesticadas son el producto de la puesta en práctica de criterios de selección socialmente construidos y por lo tanto susceptibles de constituir morfotipos diferenciales que operen como portadores de significados sociales. De allí que podamos hablar de una etnobotánica etnoarqueológica generadora de modelos a contrastar en el trabajo paleoetnobotánico. Se aplicaron los descriptores morfológicos macroscópicos comúnmente empleados en paleoetnobotánica y arqueobotánica para el estudio de semillas de Cucurbita sp., así como también un conjunto nuevo de descriptores micro morfológicos. Se constató que los caracteres cuantitativos micro morfológicos son los que mejor sirven para crear morfotipos que se corresponden con los cultivares localmente reconocidos y con las prácticas de cultivo o cuidado ejercidas sobre las poblaciones vegetales.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932009000100003
Editor:  Instituto de Botánica Darwinion & Museo Botánico de Córdoba
Formato:  text/html
Fonte:  Darwiniana, nueva serie v.47 n.1 2009
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional