Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ecología austral
País:  Argentina
Título:  Mixotrophic ciliate dynamics in two zones of a temperate and highly turbid estuary in South America, Argentina
Autores:  Pettigrosso,Rosa E.
García,Maximiliano D.
Uibrig,Román
Dutto,M. Sofía
López Morales,María
Hoffmeyer,Mónica S.
Data:  2016-08-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Mixotrofía
Concentración de clorofla
Turbidez
Atlántico Sur
Resumo:  Dinámica de los ciliados mixótrofos en dos zonas de un estuario templado y turbio en Sud América, Argentina. La mixotrofía es una estrategia de alimentación por medio de la cual un organismo combina la autotrofa y la heterotrofa. La dinámica estacional de cinco ciliados mixótrofos comúnmente presentes en las aguas superfciales de la zona interna y media del estuario de Bahía Blanca, Argentina, rico en nutrientes, somero y con alta turbidez, se estudió mensualmente desde enero a diciembre de 2009. Se registraron los valores de temperatura, salinidad, turbidez y clorofla a, así como también la abundancia y biomasa de Strombidium capitatum, Strombidium acutum, Cyrtostrombidium sp., Lohmanniella oviformis y Tontonia appendiculariformis. La abundancia más alta de los mixótrofos se registró en el invierno en la zona interna, mientras que en la zona media del estuario la presencia de estos ciliados fue casi nula. La contribución más alta de clorofla proveniente de los mixótrofos a la clorofla a total fue 6% en la zona interna y 23% en la zona media (ambas estimaciones registradas en otoño). La baja abundancia de mixótrofos en la zona media del estuario durante el invierno, como usualmente es observado en otros sistemas costeros, podría ser explicada por una presión de pastoreo elevada en esta zona (control de tipo "top-down") por parte de mesozooplancton (e.g., copépodos), en comparación con la zona interna. La foración secundaria del fitoplancton observada durante los últimos veranos, dominada por diatomeas de pequeño tamaño y ftofagelados del nanoplancton, podría haber sustentado la alta abundancia de ciliados mixótrofos que se registró en la zona media en otoño y verano.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2016000200002
Editor:  Asociación Argentina de Ecología
Formato:  text/html
Fonte:  Ecología austral v.26 n.2 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional