Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Hornero
País:  Argentina
Título:  Biología y conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Argentina
Autores:  Lambertucci,Sergio A.
Data:  2007-12-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Argentina
Cathartidae
Cóndor Andino
Conservación
Vulnerabilidad
Vultur gryphus
Resumo:  El Cóndor Andino (Vultur gryphus) se distribuye actualmente por el oeste de América del Sur. Aunque está catalogado como una especie cercana a la amenaza e incluido en CITES I, ha sido poco estudiada y, en la actualidad, aún se desconocen muchos aspectos de su biología. En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica sobre la biología y el estatus de conservación del Cóndor Andino, con énfasis en la información conocida para Argentina, y se proponen líneas de investigación orientadas a su conservación. Al norte de su distribución las poblaciones han sido diezmadas, en algunos casos hasta la extinción. Hacia el sur, las poblaciones aún contarían con un estatus favorable, pero existen síntomas de retracción. Esta especie posee una de las tasas reproductivas más bajas del mundo y una de las mayores tasas de supervivencia entre las aves. Las características de su comportamiento (grandes concentraciones para alimentarse y pernoctar), hacen de ella una especie muy sensible a disturbios. Esto podría causar la pérdida masiva de individuos de una población, llevándola a un estado crítico, considerando que no posee capacidad de respuesta demográfica rápida. Algunas amenazas que estaría sufriendo incluyen la matanza por considerarla una especie cazadora, la ingesta de cebos tóxicos y municiones de plomo, la colisión contra tendidos eléctricos, la cacería furtiva, la competencia por alimento y las trampas cepo, entre otras. Es necesario obtener estimaciones poblacionales, tasas de supervivencia, ponderar los factores de mortalidad, detectar áreas de importancia para la especie y determinar la disponibilidad y distribución del alimento en cada país. Las características biológicas del Cóndor Andino, junto con el desconocimiento y las amenazas humanas, generan una combinación peligrosa para su supervivencia.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072007000200007
Editor:  Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata
Formato:  text/html
Fonte:  El hornero v.22 n.2 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional