Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Gayana
País:  Chile
Título:  COLEOPTEROS ASOCIADOS AL FOLLAJE Y FENOLOGIA DE LITHREA CAUSTICA (MOL.) (ANACARDIACEAE) EN UN FRAGMENTO DE BOSQUE COSTERO,VIII REGION, CHILE
Autores:  Briones,Raúl
Jerez,Viviane
Data:  2004-01-01
Ano:  2004
Palavras-chave:  Chile
Coleópteros
Lithrea caustica
Fenología
Riqueza específica
Abundancia
Resumo:  Se analizó la composición taxonómica y riqueza específica de coleópteros asociados al follaje de L. caustica en un sector del fundo Escuadrón, comuna de Coronel, Provincia de Concepción (72° 59' 09'' W y 36° 58' 47''S), durante el invierno y primavera de 2002. Se plantea que debe existir cambios interestacionales y una relación entre los niveles de abundancia y riqueza especifica de coleópteros en el follaje del litre y los cambios fenológicos que ocurren en éste. Para corroborar esta hipótesis, se determinó mediante muestreos efectuados entre junio y diciembre de 2002 y en ramas seleccionadas, las fenofases vegetativas de 30 litres expresadas en crecimiento de ramas, yemación foliar y floral, número de hojas y floración. Los insectos se recolectaron por medio de sacudido de follaje y fueron determinados hasta especie o morfoespecie. Los resultados indican que la abundancia y la riqueza específica va aumentando, conforme aparecen los caracteres fenológicos en la planta hospedera. La composición taxonómica de Coleoptera en invierno comprendió 7 familias, 7 géneros y 9 especies y en primavera 15 familias, 19 géneros y 22 especies. La mayor abundancia y riqueza específica se obtuvo en diciembre, que corresponde al último muestreo de primavera, con 338 individuos y 18 especies. En invierno, la familia mejor representada fue Coccinellidae con tres especies, de las cuales Adalia angulifera (n = 30) presentó la mayor abundancia relativa y constituyó además una especie constante para todos los muestreos. En primavera, destaca Adalia angulifera (n= 46), Discodon rubromarginatus (n=132) y Bolitobius sp. (n= 65). Se discute si los bajos valores de abundancia y riqueza específica de insectos fitófagos encontrados y la ausencia de otros podrían ser explicados por tratarse de un parche de vegetación interespecífico que representa a su vez un área pequeña o bien por intervención antrópica
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382004000100004
Editor:  Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
Formato:  text/html
Fonte:  Gayana (Concepción) v.68 n.1 2004
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional