Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Gayana
País:  Chile
Título:  BIOMASA, DENSIDAD Y COMPOSICION ZOOPLANCTONICA DE LA BAHIA DE MOCHIMA, VENEZUELA
Autores:  Márquez-Rojas,Brightdoom
Marín,Baumar
Díaz-Ramos,J.R
Troccoli,Luis
Data:  2008-06-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  Zooplancton
Densidad
Biomasa
Surgencia
Resumo:  La biomasa, densidad y composición del zooplancton de la bahía de Mochima fueron estudiadas durante 1998. Las muestras fueron recolectadas mensualmente en la entrada de la bahía (estación A) y en la parte interna (estación B) entre enero y diciembre de 1998. En cada estación se realizaron calados oblicuos con una malla estándar de 300 micras y 0,25 m de diámetro de boca a 0-5 y 10-15 m y a una velocidad de dos nudos durante 10 min. El índice de surgencia se calculó a partir de los datos de vientos. Se midió salinidad, temperatura del agua, concentración de oxígeno disuelto, concentración de clorofila a, biomasa y densidad del zooplancton; además se identificaron los organismos, en lo posible hasta especie. Los perfiles de temperatura mostraron un mayor tiempo de permanencia de aguas cálidas superficiales en la estación más interna. Los valores más altos de densidad zooplanctónica (4066 ind/m³) se registraron en el período febrero - mayo y luego los valores fueron relativamente bajos (< 200 ind/m³) entre junio-julio para ambas estaciones y entre octubre - diciembre para la estación A. La mayor densidad zooplanctónica se midió en la estación B y en la capa 10 - 15m. Cualitativamente, la comunidad zooplanctónica de las dos estaciones fue muy similar. Se identificaron 18 grupos zooplanctónicos, destacando por su abundancia relativa los copépodos, apendiculados, nauplios de balánidos y cladóceros en ambas estaciones. Estos últimos dominaron entre los meses de julio - septiembre (período de aguas cálidas) en las aguas internas de la bahía. La relación entre el índice de surgencia y la temperatura del agua con la variación en la densidad y composición zooplanctónica reflejó una fuerte influencia de los factores abióticos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382008000100008
Editor:  Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
Formato:  text/html
Fonte:  Gayana (Concepción) v.72 n.1 2008
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional