Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Gayana Botánica
País:  Chile
Título:  Crecimiento radial de la especie endémica Nothomyrcia fernandeziana (Hook. & Arn.) Kausel y la invasora Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz en la isla Robinson Crusoe, Archipiélago de Juan Fernández, Chile
Autores:  Rojas-Badilla,Moisés
Le Quesne,Carlos
Álvarez,Claudio
Velásquez-Álvarez,Gonzalo
Rozas,Vicente
Data:  2017-06-01
Ano:  2017
Palavras-chave:  Anillos de crecimiento
Restauración
Dendroecología
Conservación
Resumo:  RESUMEN Nothomyrcia fernandeziana (Hook. & Arn.) Kausel es una especie endémica de los bosques de la isla Robinson Crusoe (RC), Archipiélago de Juan Fernández, Chile. Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz es una especie invasora introducida en la isla a mediados del siglo XIX que compite con las especies endémicas, poniendo en riesgo su conservación. Los patrones de crecimiento radial permiten inferir estrategias biológicas de las plantas leñosas como longevidad, tolerancia a la sombra y capacidad competitiva, características de gran importancia para los programas de conservación. Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar los anillos de crecimiento de ambas especies y estudiar sus patrones de crecimiento con el objeto de aportar conocimiento base que contribuya a la conservación de los bosques endémicos de RC. Se realizó el estudio anatómico y dendrocronológico de los anillos de crecimiento en secciones transversales del tronco de ambas especies en RC, así como de A. chilensis en su área de distribución natural en Chile continental. La madera de ambas especies presentó anillos de crecimiento bien diferenciados. N. fernandeziana mostró un crecimiento juvenil reducido, árboles longevos y alta capacidad de liberación del crecimiento (aumento superior al 100% del promedio de los valores de ancho de anillos de los 10 años previos al evento). A. chilensis, sin embargo, presentó una alta tasa de crecimiento durante su ontogenia y escasa longevidad, comportándose como especie pionera en RC al igual que en su área de distribución natural. Sobre la base de estos resultados, se recomienda actuar favoreciendo el establecimiento de N. fernandeziana a la sombra de A. chilensis, propiciando la gradual sustitución de la especie invasora por especies endémicas de RC.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432017000100111
Editor:  Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
Formato:  text/html
Fonte:  Gayana. Botánica v.74 n.1 2017
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional