Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Regeneración Ósea en Defectos Críticos Tratados con Matriz Ósea Bovina Inorgánica Aplicada con dos Diferentes Vehículos
Autores:  Duque Netto,Henrique
Olate,Sergio
Klüppel,Leandro
Miranda Chaves,Maria das Graças Alfonso de
Salgado,Ivone de Oliveira
Vásquez,Bélgica
Albergaria-Barbosa,Jose
Data:  2013-06-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Hueso
Hueso bovino
Injerto óseo
Resumo:  Múltiples materiales se han utilizado en la reconstrucción ósea; la matriz ósea bovina ha sido ampliamente estudiada y aun existen investigaciones que identifican su capacidad de contribuir en la formación ósea. El objetivo de esta investigación fue establecer la reparación ósea en defectos críticos de calotas de perros rellenados con matriz ósea bovina inorgánica transportada con carboxi-metil-celulosa. Se diseñó un estudio experimental en 6 perros donde se realizaron 3 defectos de 8mm de diámetro en los parietales de cada animal; el defecto fue rellenado aleatoriamente con hueso autógeno particulado (grupo I), matriz ósea bovina inorgánica con suero fisiológico al 0,9% (grupo II) y matriz ósea bovina con carboxi-metil-celulosa (grupo III). Se realizó el sacrificio de los animales a la tercera y sexta semana momento en el que se realizaron los estudios radiográficos de los defectos tratados y los estudios histológicos de rutina con tinciones de hematoxilina-eosina. No se observó procesos infecciosos vinculados a los materiales injertados. En el grupo del hueso autógeno se observó una adecuada aposición ósea en la tercera y sexta semana junto a una relación correcta con la imagen radiográfica; en el grupo II se observó etapas de formación ósea y permanencia de los fragmentos de hueso injertado; en el grupo III se observó infiltrado inflamatorio en los dos periodos de sacrificio, abundante tejido conectivo y bajo nivel de formación ósea. Las radiografías de los grupos II y III mostraron signos de formación ósea que en la histología eran sólo remanentes del material injertado. Se concluye que la matriz ósea bovina inorgánica es compatible con el tejido óseo y que puede contribuir a la formación ósea aunque el empleo de la carboxi-metil-celulosa, como vehículo, podría obstaculizar la regeneración ósea.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200001
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.31 n.2 2013
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional