Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Estudio Comparativo entre Soluciones Conservadoras con y sin Formol en Placenta Humana
Autores:  Wolff,Daniel
Villa,Pablo
Neirreitter,Alejandra
Ruibal,Cecilia
Ugon,Gustavo Armand
Salgado,Guillermo
Cantín,Mario
Data:  2012-06-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Placenta
Técnicas anatómicas
Solución fijadora
Formol
Libre de formol
Resumo:  Las técnicas de fijación y conservación anatómica son realizadas habitualmente con soluciones que contienen formol, dado su bajo costo. Estas tienen varias desventajas como el olor irritante, rigidez, cambios de coloración de las estructuras, así como toxicidad con potencial cancerígeno, teratogénico y mutagénico para quien lo manipula. Por esto, es deseable utilizar soluciones sin formol. El objetivo de este trabajo fue comparar 2 métodos de conservación cadavérica, uno con formol (solución de Montevideo) y otro sin formol (método de Prives) utilizando la placenta humana como órgano experimental, evaluando sus parámetros macroscópicos. Se utilizaron 46 placentas humanas de partos normales y gestación a término. Las placentas fueron separadas en dos grupos (n=22 y n=24 respectivamente). El primer grupo de placentas fue perfundido con una solución con formol y el segundo grupo en una solución sin formol. Luego ambos grupos fueron sumergidos y mantenidos en sus soluciones respectivas por dos semanas y posteriormente retiradas dejándolas al aire a temperatura ambiente por 2 semanas más. Se analizaron las variables cuantitativas de peso y diámetro en cada una de las piezas, así como las variables cualitativas de consistencia, color, olor y crecimiento de micro/macro organismos. La recopilación de datos fue realizada previo al lavado, a los 14, 21 y 28 días. Los resultados mostraron que las placentas conservadas con el método de Prives presentaron mejor conservación en relación a su diámetro, consistencia, color y menor olor irritante en relación a las placentas tratadas con solución con formol. En ningún caso hubo crecimiento de micro o macroorganismos. En conclusión, emplear soluciones alternativas que sustituyan ventajosamente al formol como la fórmula de Prives conservan mejor las características macroscópicas de las placentas sin generar un olor irritante, deteniendo el proceso de descomposición.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000200013
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.30 n.2 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional