Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Estudio Biométrico de la Arterias Femoral, Poplítea y Tibial Posterior en Relación a los Implantes de Stents
Autores:  Costa Filho, E,Moreira da
dos Santos, T. F,Avelino
dos Santos, F. T,Avelino
Pereira, V,Honorato
Pitta, G. B,Brandão
del Sol,M
Olave,E
Sousa-Rodrigues,C. F
Data:  2014-06-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Anatomía
Miembro inferior
Arterias
Resumo:  Los aneurismas de la arteria poplítea son los más frecuentes entre los aneurismas periféricos, pudiendo ser tratados con stents a través de cirugía endovascular. Sin embargo, tales stents poseen el mismo diámetro en la parte proximal y distal, no siendo compatible con la anatomía vascular de ese segmento. El objetivo del presente estudio fue determinar la diferencia entre el diámetro del tercio distal de la arteria femoral y el diámetro de la arteria tibial posterior, además de obtener el diámetro de otras arterias del miembro inferior. Se utilizaron 28 cadáveres formolizados de individuos adultos, de ambos sexos, los que fueron disecados en la región correspondiente. Los diámetros registrados fueron los siguientes: en el tercio distal de la arteria femoral (inicio de la arteria poplítea), parte final de la arteria poplítea antes de su bifurcación en arterias tibial anterior y posterior, arterias tibial anterior y posterior (tronco tibiofibular). En el sexo masculino, desde el tercio distal de la arteria femoral hasta la arteria tibial posterior hubo una reducción del diámetro de 27,92% (p<0,0001). En el femenino, la reducción fue de 52,61% (p < que 0,0001). Al comparar el diámetro del tercio distal de la arteria femoral entre ambos sexos, se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa (p < 0,0497), así como entre los diámetros de las arterias tibiales posteriores (p< 0,0142). Estos datos son de importancia clínica para los procedimientos de cirugía endovascular, pudiendo reducir las complicaciones en tales procedimientos. Las endoprotésis deberán adaptarse a estas diferencias de diámetro.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000200044
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.32 n.2 2014
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional