Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO DE LA ANATOMÍA HUMANA PARA ODONTOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA, CHILE
Autores:  García-Hernández,Fernando
Data:  2003-03-01
Ano:  2003
Palavras-chave:  Anatomía
Odontología
Evaluación
Resumo:  El laboratorio de anatomía cumple el rol de transformar conceptos teóricos en algo concreto. Es una actividad única, ineludible, irreemplazable, irrecuperable e indispensable para lograr objetivos educacionales. El cadáver ha sido el principal método de aprendizaje; sin embargo, las dificultades para obtener material cadavérico ha estimulado el uso de nuevos medios didácticos. Desde 1997, año en que se inicia la docencia anatómica para Odontología en la Universidad de Antofagasta, hemos buscado el mejor método para comprobar el logro de objetivos, realizando evaluaciones al final del laboratorio empleando material cadavérico o, en su reemplazo, láminas y dibujos que sirvieran para identificar estructuras. La investigación docente plantea la hipótesis de que no existen diferencias significativas de reconocimiento de estructuras anatómicas en el certamen práctico final de unidad, independiente de la metodología de evaluación usada en cada laboratorio. Se trabajó con la totalidad de los alumnos que cursan la asignatura el año 2002 (n=86), eligiéndose la unidad de anatomía sistémica, donde dos laboratorios emplearon láminas y otros dos utilizaron preparados cadavéricos, para evaluar cada práctico. Se compararon estos resultados con los obtenidos en certamen final de unidad. Se aplicó encuesta de opinión a los estudiantes para valorar preferencias metodológicas de evaluación y su posterior aplicación durante la asignatura. Los resultados favorecen el empleo de preparados anatómicos, existiendo diferencias estadísticas significativas al comparar resultados en los alumnos nuevos mediante ambos métodos (p<0.0179), lo cual no sucede respecto del grupo de alumnos repitentes (n=29); p<0.1009). La encuesta de opinión de los alumnos favorece el uso de preparados anatómicos para el logro de objetivos (89,7%), pese a señalar que, las calificaciones son mejores cuando se evalúa mediante otro medio y cuya diferencia de promedio (5,68 D.E. 0.91 - 5.25 D.E. 1.03) es estadísticamente significativa (p<0.0001).
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000100007
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.21 n.1 2003
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional