Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Composición Corporal y Estado Nutricional de una Muestra de Estudiantes de 9 a 12 Años de Edad de Colegios Municipalizados de la Comuna de Padre las Casas, Región de la Araucanía-Chile
Autores:  Martínez,Cristián
Reinike,Otto
Silva,Héctor
Carrasco,Vanessa
Collipal,Erika
Jiménez,Carlos
Data:  2013-06-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Antropometría
Índice de masa corporal
Estado Nutricional
Resumo:  El estudio del Índice de Masa Corporal (IMC), es el parámetro recomendado por la OMS para conocer el estado nutricional de acuerdo a la norma técnica nutricional vigente en Chile. Los estudios antropométricos permiten estimar la composición corporal, estudiar la morfología y dimensiones. Este estudio describe la realidad nutricional y la composición corporal de una muestra de los colegios municipalizados de la comuna de Padre las Casas. Evaluamos 122 adolescentes de ambos sexos, 65 hombres (53,2%) y 57 mujeres (46,7%), entre 9 y 12 años de edad. Para obtener la composición corporal se utilizó el método antropométrico descrito por Dhebora Kerr, mientras que la evaluación y clasificación del estado nutricional se realizo de acuerdo a las normas técnica nutricional del Ministerio de Salud de Chile. Los hombres presentaron una composición corporal donde predomina la masa muscular (MM) sobre los otros componentes, con valores de 38,79±3,65% a los 9 años de edad, 40,80±3,36% a los 10 años de edad, 41,47±2,52% a los 11 años de edad, 43,35±1,59% a los 12 años de edad. En las mujeres también predomina la MM pero menores cifras, con un porcentaje de 38,70±6,64% a los 9 años de edad, 39,85±3,84% a los 10 años de edad, 39,56±4,41% a los 11 años de edad, 40,28±2,37% a los 12 años de edad. El estado nutricional de la muestra tiene los siguientes resultados en el caso de los varones el 23,1% fueron obesos y el 35,4% presentaron sobrepeso. En las damas el 26,3% fueron obesas y un 15,8% presentaron sobrepeso. Al comparar los resultados de Masa Adiposa y MM se encontraron diferencias significativas por género y entre las edades de la muestra con un valor de p0,05. El ambiente obesigénico en donde se destaca la modificación del estilo de vida, la alimentación y el efecto del sedentarismo, está afectando a la población escolar de Padre Las Casas.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200010
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.31 n.2 2013
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional