Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Efectos del Láser de Baja Intensidad (As-Ga-Al 904 nm) sobre el Cóndilo Mandibular de Conejos: Análisis a través de Tomografía Computadorizada Cone Beam
Autores:  Alves,Nilton
Garay,Ivonne
Deana,Naira Figueiredo
Data:  2016-03-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Tomografía computarizada cone-beam
Articulación temporomandibular
Conejo
Modelo animal
Láser de baja intensidad
Resumo:  En la literatura científica los efectos adversos del láser de baja intensidad (LBI) no están descritos de forma precisa, tampoco su inocuidad. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de distintas dosis de LBI en el cóndilo mandibular de conejos. Dieciséis conejos divididos aleatoriamente en cuatro grupos experimentales (GE) de 4 animales fueron utilizados en este estudio. Se realizó un examen de tomografía computarizada cone beam (TCCB) de ambas articulaciones temporomandibulares (ATMs) de todos los animales que fueron utilizadas como control (GC). Luego, irradiamos cada ATM con LBI (As-Ga-Al 904 nm), 100 mW, spot 0,2 cm2, dos puntos, 3 veces/semana, totalizando 10 veces, con dosis de 15 J/cm2 (GE-1), 45 J/cm2 (GE-2), 60 J/ cm2 (GE-3) y 90 J/cm2 (GE-4). Después de 20 días de la última irradiación se realizó un nuevo examen de TCCB y luego se obtuvo las mediciones de los cóndilos en los planos coronal y sagital. Para el análisis estadístico se utilizó las pruebas de ANOVA y t-student. Los valores promedios encontrados para el GE fueron mayores que los encontrados para el GC, en los planos coronal y sagital. Hubo diferencia estadística significativa para el grupo 1 y entre los grupos 1 y 2. Concluimos que los valores promedios encontrados en las mediciones de los cóndilos mandibulares, sometidos a las dosis de LBI utilizadas en este estudio, fueron mayores que los encontrados para el GC en los planos coronal y sagital. Además, la TCCB demostró ser un método eficaz para el análisis de las dimensiones condilares.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000100031
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.34 n.1 2016
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional