Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  INERVACIÓN DEL MÚSCULO SEMITENDINOSO, BIOMETRÍA DE SUS RAMOS Y LOCALIZACIÓN DE SUS PUNTOS MOTORES
Autores:  Olave,E.
Braga,M. T. T.
Data:  2003-01-01
Ano:  2003
Palavras-chave:  Muslo
Músculo semitendinoso
Nervio isquiático
Puntos motores
Resumo:  La inervación motora de la musculatura esquelética es conocida, sin embargo, los padrones de distribución de esos ramos y los puntos motores son descritos de forma general. Con el propósito de aportar antecedentes anatómicos y biométricos sobre la inervación de la musculatura de los miembros, estudiamos las características de los ramos que inervan al músculo semitendinoso, considerando su origen respecto a la tuberosidad isquiática (TI), su longitud, la división de los ramos principales, como también la localización de los puntos motores respecto de la TI. La investigación se realizó en 28 miembros inferiores de 14 cadáveres formolizados, de individuos brasileños, adultos, de ambos sexos, de edades entre 25 y 65 años, pertenecientes a la disciplina de Anatomía Humana de la Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil. Inicialmente registramos la distancia entre la parte inferior de la TI y una línea transversal que se extendió entre las partes más sobresalientes de los cóndilos femorales (LBE). En cada una de las muestras se realizó cuidadosa disección, observando los ramos musculares y registrando las mediciones respectivas. En la totalidad de los casos, los ramos dirigidos al músculo en cuestión procedieron de la porción tibial del nervio isquiático. El número más frecuente de ramos encontrados fue de 2, presentándose 9 casos en el lado derecho y 11 en el izquierdo; con 3 ramos observamos 2 casos en el lado derecho y 1 en el izquierdo; con un ramo hubo 3 casos en el lado derecho y 2 en el izquierdo. La distancia promedio para el origen de R1 fue de 30,5 + 10,4 mm y para R2 fue de 112,5 + 44,3 mm en el lado derecho, y, de 22,8 + 12,7 mm para R1 y de 106,2 + 38,2 mm para R2 en el izquierdo. La longitud promedio de R1 en el lado derecho fue de 9,2 + 5,3 mm y de R2 fue de 53,5 + 31,6 mm; en el lado izquierdo R1 tuvo una longitud de 12,2 + 6,6 mm y R2 de 49,3 + 25,6 mm. La mayoría de los ramos musculares principales se subdividieron antes de ingresar en el vientre muscular en 2,3,4 y hasta 5 ramos secundarios. Se presentan también las distancias entre la TI y los puntos motores, como también la correlación entre la distancia TI-LBE y el origen de los ramos así como con los puntos motores. Los datos aportados podrán ser usados como referencia en los procedimientos clínico-quirúrgicos y de electroestimulación
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000200011
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.21 n.2 2003
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional