Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Evaluación de la Posición Condilary del Espacio Articular en ATM de Individuos Chilenos con Trastornos Temporomandibulares
Autores:  Alves,N
Deana,N. F
Schilling,Q. A
González,V. A
Schilling,L. J
Pastenes,R. C
Data:  2014-03-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Posición condilar
Espacio articular
Articulación temporomandibular
Trastorno temporomandibular
Resumo:  La importancia de la relación cóndilo-fosa en la articulación temporomandibular (ATM) aún no es clara, sin embargo algunos autores asocian la posición no céntrica del cóndilo de la mandíbula en la fosa mandibular con trastorno temporomandibular (TTM). Además, otros autores sugieren que la evaluación del espacio articular es una herramienta diagnóstica para la evaluación de las alteraciones de ATM. El objetivo de este estudio fue evaluar la posición condilar y el espacio articular de ATM en individuos chilenos con TTM utilizando tomografía computarizada cone-beam. Fueron seleccionados 19 pacientes de la Unidad de Trastornos Cráneo Cervico Mandibulares-Universidad de Talca, con diagnóstico de TTM según el Research Diagnostic Criteria for Temporomandibular Disorders. Para la evaluación de la posición condilar se utilizó la técnica de Pullinger & Hollender y para la evaluación de los espacios articulares anterior (EAA), superior (EAS) y posterior (EAP) se utilizó la técnica de Ikeda & Kawamura. Un 39,47% de los cóndilos se presentaron en posición posterior, 34,21% en posición central y un 26,31% en posición anterior. Para cóndilos en posición central encontramos: EAA=1,57 mm; EAS=2,20 mm; EAP= 1,54 mm. Para cóndilos en posición posterior encontramos: EAA= 2,18 mm; EAS= 2,02 mm; EAP= 0,98 mm. Para cóndilos en posición anterior encontramos: EAA= 1,00 mm; EAS= 1,89 mm y EAP= 2,07 mm. Concluimos que individuos con diagnóstico de TTM presentan las regiones anatómicas predisponientes a las alteraciones articulares con espacios articulares disminuidos cuando comparados con sujetos asintomáticos. La posición posterior fue la más común en individuos con TTM, sin embargo hubo gran variabilidad en la posición condilar, por ello sugerimos que una posición no centralizada del cóndilo no está necesariamente asociada con la presencia de TTM. Concluimos además que en individuos con TTM los cóndilos ubicados en posición central y posterior presentan EAP disminuido en comparación con individuos sanos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100006
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.32 n.1 2014
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional