Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Una Propuesta de Evaluación Formativa en Ciencias Morfológicas
Autores:  Teruel,M
Felipe,A
Herrera,M
Dopazo,J
Díaz,M
Gómez,S
Eyheramendy,V
Guerrero,M
Data:  2014-12-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Evaluación Formativa
Enseñanza
Aprendizaje
Desempeño Académico
Ciencias Morfológicas
Resumo:  La carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) presenta un sistema de correlatividades estricto que conlleva a frecuentes retrasos académicos. El porcentaje de alumnos que aprobó la cursada 2009 (considerando la prueba parcial y sus instancias de recuperación) del curso Histología Embriología y Teratología fue menor al 80% con una tendencia descendente considerando el periodo 2006­2009. El objetivo del trabajo fue analizar si la implementación de cambios metodológicos que incluyeran actividades con principios de evaluación formativa, lograba mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. La propuesta incluyó: dictado de temas evaluados en los trabajos prácticos (TP) con la antelación suficiente para permitir su lectura y comprensión; archivos power point con imágenes de las preparaciones histológicas en cada TP; evaluación de TP con devolución escrita de las correcciones; posibilidad de recuperación de los TP correspondientes a tejidos básicos contra entrega de la evaluación corregida; seminarios obligatorios y consultas concebidas como encuentros de aprendizaje previo a las mesas de exámenes finales. Como indicadores de impacto de la propuesta, se utilizaron el porcentaje de alumnos que aprobó la cursada (%AAC) y el número de veces que rindieron el examen final hasta aprobarlo. Se compararon los periodos 2010-2012 (nueva propuesta) y 2006-2009 (cursadas tradicionales) mediante Chi2. El %AAC fue mayor para el periodo 2010­2012 (93,1%) comparado con el periodo 2006­2009 (82,4%; p<0,05). Sin embargo, no hubo diferencias significativas en el porcentaje de alumnos que rindió entre 1 y 4 veces el examen final (50,2%, 27,6%, 15,6% y 6,6% respectivamente; p&gt;0,05). Las modificaciones propuestas resultarían una estrategia que mejora el rendimiento académico evidenciado por un aumento en el porcentaje de aprobación de cursada, sin embargo no incidió positivamente en el desempeño académico en instancias de examen final sugiriendo la necesidad de buscar estrategias para hacer más eficiente la acreditación final del curso.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000400014
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.32 n.4 2014
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional