Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Anatomía y Neuroanatomía, Disciplinas Perjudicadas por la Reforma Curricular
Autores:  Inzunza,Oscar
Vargas,Alex
Bravo,Hermes
Data:  2007-12-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Anatomía Neuroanatomía
Docencia Reconocimiento de estructuras
Resumo:  En los últimos tiempos, la docencia en Morfología ha debido enfrentar un escenario cambiante, producto de: a) un cambio curricular que ha llevado a la reducción de las horas destinadas a los cursos de Anatomía y Neuroanatomía; b) la dificultad creciente de obtener material cadavérico para las actividades prácticas de dichos cursos; c) el incremento en el número de alumnos de los cursos de pregrado; y, d) la reducción alarmante de los cultores de estas ciencias básicas del currículo de Medicina. Como resultado de lo anterior, es dable esperar, que esta situación -que tiene un alcance mundial-, más temprano que tarde tenga un efecto en el conocimiento morfológico de los médicos recién formados. En este estudio se analiza el rendimiento obtenido en pruebas diagnósticas de reconocimiento de estructuras en Anatomía y Neuroanatomía, aplicadas a médicos residentes de primer año de la especialidad de Radiología, formados bajo este nuevo paradigma curricular. Los resultados mostraron que la nota promedio (escala 1 a 7) de la prueba diagnóstica fue 3,14 + 0,99. Es interesante notar que para una evaluación similar, los alumnos de primer año de la carrera de medicina obtienen una nota promedio de 5,75 +0,55. Luego de aplicar a los mismos residentes del estudio un curso teórico-práctico de nivelación en Anatomía, se aprecia un mejoramiento en el reconocimiento de estructuras anatómicas, con nota promedio de 4,79 + 0,96; detectándose una mejora sustantiva en la identificación de elementos en secciones anatómicas de tronco. En las evaluaciones de temas neuroanatómicos, las diferencias son aún más notorias (1,53 v/s 3,97). Estos datos reposicionan a las actividades prácticas de Anatomía, en especial el trabajo con material cadavérico , como un quehacer central en el proceso de aprendizaje de estos temas. Esta situación de olvido y/o desconocimiento observada en los nuevos médicos, ha generado una gran demanda por cursos de apoyo morfológico para las distintas especialidades
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000400023
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.25 n.4 2007
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional