Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Esqueleto Axial y Apendicular de Vertebrado
Autores:  Olivares,Ricardo
Rojas,Mariana
Data:  2013-06-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Esqueleto
Vértebras
Costillas
Esternón
Anatomía comparada
Osteología comparada
Resumo:  Los primeros componentes de las vértebras fueron los arcos dorsales (neural e interneural) y ventrales (hemal e interhemal) que se apoyaban en la notocorda; el siguiente paso fue la formación de dos centros (intercentro y pleurocentro), que sirvieron para fijar y dar soporte a los arcos. Muchos peces presentan costillas dorsales y ventrales. En las aves se reducen las costillas cervicales y se fusionan a las vértebras, las primeras costillas torácicas son flotantes y la mayoría de las verdaderas presentan procesos que permiten la fijación muscular y refuerzan las paredes torácicas. Los mamíferos presentan costillas en todas las vértebras torácicas, siendo la mayoría verdaderas. El esternón es una estructura de origen endocondral, los peces, tortugas, serpientes y muchos lagartos apodos, carecen de esternón. Las aves voladoras tienen un gran esternón provisto de una prominente quilla ventral. Desarrollo del esqueleto axial: La notocorda y la parte ventral del tubo neural expresan Sonic hedgehog (SHH), que induce a la porción ventromedial del somita a transformarse en esclerotomo y a expresar el factor de transcripción PAX-1, que controla la formación de cartílago y hueso para que se constituyan las vértebras. El patrón de expresión de los genes Hox en vertebrados, es quien determina cuál es el tipo de estructura vertebral que se tiene que formar. El esqueleto apendicular comprende la cintura pectoral formada por elementos esqueléticos dérmicos y endocondrales, que sostiene la aleta pectoral y la cintura pélvica o caderas, formada sólo por elementos endocondrales, que sostienen la aleta pelviana. Los miembros anteriores y posteriores de los tetrápodos están construidos bajo el mismo patrón, diferenciándose tres regiones: autopodio, zeugopodio y estilopodio. Desarrollo del esqueleto apendicular: Se forma desde el mesodermo lateral somático y la cresta apical ectodérmica. El mesodermo lateral somático recibe células del miotomo y dermatomo para formar el esbozo de miembro.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200003
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.31 n.2 2013
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional