Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  International Journal of Morphology
País:  Chile
Título:  Músculo Elevador de la Escápula: Irrigación e Inervación
Autores:  Mardones Valdivieso,Felipe
Rodríguez Torres,Alberto
Data:  2006-09-01
Ano:  2006
Palavras-chave:  Irrigación
Inervación
Músculo elevador de la escápula
Resumo:  La utilización de colgajos musculares como herramienta reconstructiva requiere un acabado conocimiento anatómico de la irrigación e inervación del tejido muscular donante. Las aplicaciones quirúrgicas del músculo elevador de la escápula han contribuido a profundizar este conocimiento, pese al cual, persisten interrogantes respecto a estas variables morfológicas. Se trabajó con 11 cadáveres (ocho masculinos y tres femeninos), con una edad promedio de 70 años. A siete de ellos se les había hecho previamente una repleción vascular. En nueve preparados se disecaron ambos lados de las regiones cervical y escapular y en dos, sólo un lado. Se estudiaron distintas variables de la vascularización arterial e inervación. Identificamos cuatro fuentes de irrigación: arterias vertebral (AV), cervicales ascendente (CA) y transversa (CT) y dorsal de la escápula (DE). El riego sanguíneo en su mayoría ocurrió por la combinación entre ellas, siendo los pedículos dominantes principalmente ramas de CT y DE. La irrigación efectiva del músculo fue diferente para cada arteria: 100% para AV, 80% para CA, 85% para CT y un 55% para DE. Se determinó la ubicación topográfica de los pedículos vasculares: AV irriga los orígenes tendinosos del músculo, CA irriga principalmente el segmento superior, CT y DE irrigan los segmentos intermedio e inferior. El patrón de irrigación muscular en su mayoría correspondió al tipo V, según la clasificación de Mathes y Nahai. La inervación provino principalmente desde ramos del tercer y cuarto nervio espinal cervical (C3 y C4) (64.7%), aunque el quinto nervio (C5) también participó por intermedio del nervio dorsal de la escápula. Los puntos motores para C3 y C4 se ubicaron en el segmento superior del músculo, mientras que para C5 se ubicó en el segmento inferior. La irrigación generosa y proveniente desde distintas fuentes arteriales junto a una inervación segmentaria, confirman las bondades de este músculo al considerarlo como colgajo muscular
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400012
Editor:  Sociedad Chilena de Anatomía
Formato:  text/html
Fonte:  International Journal of Morphology v.24 n.3 2006
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional