Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  InVet
País:  Argentina
Título:  Endocrinopatías en gatos diagnosticadas entre marzo de 2003 y marzo de 2011 en el Hospital Escuela de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires
Autores:  Zapata,M.M
Castillo,V.A
Data:  2011-06-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Gato
Giabetes mellitus
Hipertiroidismo
Sindrome de Cushing
Hipotiroidismo
Resumo:  El objetivo de este estudio fue analizar la frecuencia de presentación de endocrinopatías diagnosticadas en la Unidad de Endocrinología del Hospital Escuela en el período comprendido entre marzo de 2003 y marzo de 2011. Se revisaron las historias clínicas de 40 gatos diagnosticados con diversas endocrinopatías. La diabetes mellitus representó el 47,5% (19/40) de los casos, el hipertiroidismo el 20% (8/40), el hipotiroidismo el 15% (6/40) y el SC el 10% (4/40), siendo los desórdenes endócrinos de mayor presentación en el gato en nuestro medio. Las enfermedades endócrinas fueron más prevalentes en los gatos adultos y gerontes (45%, 18/40 por cada grupo), representando en los jóvenes el 10% (4/40), siendo en esta franja etárea el hipotiroidismo la enfermedad endócrina más prevalente (75%, 3/4). En adultos y gerontes la diabetes mellitus fue la enfermedad más prevalente seguida del hipertiroidismo, enfermedades que no se registraron en el grupo de gatos jóvenes. Por sexo la distribución fue levemente superior en machos (55%) que en hembras (45%), siendo en ambos sexos la diabetes mellitus la enfermedad más prevalente. Se concluye que, al menos en el período evaluado, la diabetes mellitus es la enfermedad más diagnosticada en el gato en nuestro medio, contrariamente a lo comunicado en el hemisferio norte donde lo es el hipertiroidismo. Esta patología se encuentra en segundo lugar, siendo seguida por el hipotiroidismo.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982011000100014
Editor:  Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  InVet v.13 n.1 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional