Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Dieta de las especies dominantes del ensamblaje de murciélagos frugívoros en un bosque seco tropical (Colombia)
Autores:  Ríos-Blanco,María Cristina
Pérez-Torres,Jairo
Data:  2015-06-01
Ano:  2015
Palavras-chave:  Artibeus
Bosque seco tropical
Carollia
Frugivoría
Uroderma
Resumo:  La frugivoría por murciélagos es uno de los hábitos alimentarios más importante para los procesos de regeneración de los bosques neotropicales, pero su importancia en un hábitat estará determinada por la variedad de lo que consuman las especies dominantes del ensamblaje de frugívoros. Esto es particularmente importante en ambientes transformados, donde la dispersión de semillas en el borde de los bosques y hacia la matriz está mediada principalmente por murciélagos. En un fragmento de bosque seco tropical del norte de Colombia, inmerso en un sistema de ganadería silvopastoril, se caracterizaron las dietas de Artibeus planirostris, A. lituratus, Uroderma bilobatum y Carollia perspicillata mediante la examinación de muestras fecales. Estas especies representaron más del 80% de la abundancia de individuos en el ensamblaje. Se identificaron 15 morfoespecies de frutos consumidos por los murciélagos, de los cuales seis fueron del género Ficus (Moraceae), dos de Vismia (Hypericacae), uno de Cecropia (Urticaceae), uno de Piper (Piperaceae), y seis morfoespecies no identificadas. Las especies de murciélagos consumieron frutos diferentes. Uroderma bilobatum presentó la mayor amplitud de dieta seguido por C. perspicillata, A. planirostris y A. lituratus. Carollia perspicillata consumió la mayor variedad de géneros de frutos. Artibeus planirostris presentó la mayor sobreposición de dieta con U. bilobatum y A. lituratus, mientras que entre A. lituratus y C. perspicillata se obtuvo el valor más bajo de sobreposición. Se presentaron sobreposiciones medias y bajas debido al consumo de numerosas especies del género Ficus (género de mayor importancia en la dieta de los murciélagos estudiados).
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832015000100011
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.22 n.1 2015
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional